Borrar
De izquierda a derecha: Ignacio Pérez, Miriam Díaz, Guillermo Blanco, Marta López, Gema Igual, Miguel Ángel Revilla, Rafael Blanco, Matías Llorente y Luis Revenga. Foto: Alberto Aja | Vídeo: pablo bermúdez
Inauguración de la 18ª edición.

Lo mejor de la despensa de Cantabria enla Feria del Producto

El gran escaparate de alimentación de está abierto al público hasta el domingo, con un centenar de estands y cerca de un millar de referencias

Viernes, 9 de diciembre 2022

Había ganas de Feria sin restricciones. De reencuentros cara a cara con los productores, y de probar sin necesidad de bajarse la mascarilla. En el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander, se inauguraba en la tarde de este viernes la 18ª edición de la Feria del Producto de Cantabria, con una interesante afluencia de público deseoso de recorrer los 89 estands de la muestra, con cerca de un millar de referencias y atractivas novedades.

Quesos, lácteos, anchoas del Cantábrico, conservas de pescado, pan, sobaos, quesadas, corbatas, galletas, hojaldres, chocolates, helados, arándanos, legumbres, hortalizas, huevos, patatas, salsas, carnes, matanza, embutidos, sidras, cervezas, cafés, infusiones, orujos, vinos, espumosos, licores, destilados, miel, mermeladas, vinagres... Productos de la tierra, locales, sostenibles, artesanos... Algunos de ellos avalados por las marcas de garantía –Calidad Controlada y Alimentos de Cantabria–, y los sellos de calidad –DOP, IGP, Agricultura Ecológica y Producto de Montaña– de la Odeca.

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, junto con el consejero de Desarrollo Rural, Guillermo Blanco; y el vicepresidente de la Diputación de León, Matías Llorente (en representación de las 17 empresas agroalimentarias invitadas), fueron los encargados de inaugurar, con el protocolario corte de cinta, este gran mercado alimentario. Estuvieron acompañados de la directora general de Pesca y Alimentación, Marta López y de la alcaldesa de Santander, Gema Igual, entre otras autoridades.

Apertura

El presidente de Cantabria y el vicepresidente de la Diputación de León, provincia invitada, inauguraron ayer viernes la muestra

Por parte de El Diario Montañés, organizador de la Feria, acudieron el presidente del Consejo de Administración de Editorial Cantabria, Luis Revenga; su director general, Ignacio Pérez; el director comercial, Carlos Fernández; el responsable de relaciones públicas, Pedro López; así como el redactor jefe de Cantabria en la Mesa, José Luis Pérez, y los coordinadores y promotores de la Feria, Cristina Solar y Javier Hernández de Sande, miembros, a su vez, de la Academia cántabra de Gastronomía. Una pequeña muestra del prestigio gastronómico, con productos excepcionales cultivados, elaborados y transformados en dos tierras extraordinarias.

Acceso libre

Con entrada gratuita, en el Palacio de Exposiciones, la Feria está abierta en horario de mañana y tarde, de 11.00 a 15.00 y de 17.00 a 21.00 horas

En plena camapaña navideña postcovid, el objetivo vuelve a ser el de siempre. Que el público se acerque, conozca, deguste y compre las mejores viandas para estas fiestas. Porque si algo permite esta muestra es dar a conocer la riqueza y el potencial agroalimentario del sector Primario de la región a través de una amplia representación de productores que, además de lo que supone la facturación de estos días, aprovechan el marco para crear sinergias y generar vínculos directos con los consumidores.

Este gran escaparate del producto de cercanía que ensalza y apoya a agricultores, ganaderos y elaboradores de la región, es una de las citas más importantes de las programadas en el calendario regional. Con entrada gratuita, se puede visitar en horario de mañana y tarde, de 11.00 a 15.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Lo mejor de la despensa de Cantabria enla Feria del Producto