Secciones
Servicios
Destacamos
Del 12 al 14 de octubre próximos, Liérganes se convertirá en el epicentro de la tradición y la gastronomía con la celebración de la décimo quinta edición del Mercado de Otoño de los Valles Pasiegos. Más de cuarenta productores y artesanos se darán cita ... para ofrecer una muestra auténtica de la riqueza culinaria y artística local.
Un año más, los visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en los sabores más representativos de la región, con productos que van desde sobaos y quesadas hasta yogures, quesos, miel, mermeladas, conservas, cervezas y alimentos de la huerta. Lo destacable es que cada uno de estos productos es elaborado de manera tradicional, preservando así las auténticas tradiciones de la región y promoviendo la esencia de la gastronomía local, así como de otros territorios invitados.
En el marco del evento se rendirá homenaje a las renoveras pasiegas, mujeres valientes que, hace un siglo, recorrían largas distancias para llevar los productos locales a los mercados y contribuir al sustento de sus familias y comunidades. Así la identidad visual de esta edición lleva por imagen una mujer que representa a estas emprendedoras que recorrían largas distancias, a veces cruzando terrenos difíciles, para llegar a destinos donde intercambiaban sus productos.
Su vestimenta característica incluía faldas y pañuelos, y llevaban grandes cestas en la espalda llenas de mercancías, así como una tijera y un metro para medir telas, entre sus elementos distintivos. A menudo, se movían en grupos, compartiendo experiencias y ayudándose mutuamente en el arduo trabajo. La vida de las renoveras estaba marcada por la dureza del trabajo y las condiciones de la época, pero también reflejaba una notable fortaleza y resistencia. Su contribución económica y su presencia en los mercados eran fundamentales para la prosperidad de los pueblos pasiegos.
El Mercado de Otoño no se trata solo de comprar productos, sino de sumergirse en las historias y procesos detrás de cada negocio y productor. Los asistentes tendrán la oportunidad única de conocer de cerca la elaboración de los productos y las historias que los hacen únicos.
Además de la oferta agroalimentaria, el mercado presenta un atractivo programa de actividades paralelas para todos los gustos. Desde rutas naturales hasta talleres para niños y adultos, pasando por visitas guiadas al conjunto histórico de Liérganes. Destacan actividades como el taller de elaboración de mantequilla cortesía de La Jarradilla, la oportunidad de aprender sobre la elaboración de kombuchas a cargo de Fermentería La Lleldiría, un taller de bordado y costura creativa a cargo de Aitor Saraiba, de elaboración de cócteles cortesía de Siderit, o un taller para la elaboración de 'Casitas decorativas de pájaros en cartón' a cargo de Ediciones Tantín.
Para participar en estas actividades, se habilitará un Punto de Información en el Mercado donde los interesados podrán inscribirse. Las plazas son limitadas a 15 personas por cada taller, asegurando una experiencia más personalizada.
Asimismo, el Mercado de Otoño renueva su compromiso con la sostenibilidad al colaborar estrechamente con Renfe y promover el uso del transporte público a través de la línea Santander Liérganes. Como parte de esta iniciativa ecoamigable, el evento respalda la realización de una ruta guiada e interpretada junto al Río Miera, que llevará a los participantes desde Liérganes hasta La Cavada y de regreso en tren cortesía de Renfe y del programa Naturea. Esta experiencia no solo ofrece a los asistentes la oportunidad de disfrutar de la belleza natural del entorno, sino que también subraya la importancia de adoptar prácticas sostenibles para preservar el encanto de los Valles Pasiegos.
En esta línea de compromiso con el entorno medioambiental también tendrá lugar una plantación de árboles autóctonos camino de las Tetas de Liérganes para compensar la Huella de Carbono generada durante el pasado Mercado de Otoño de 2022. Los interesados en participar en esta actividad pueden inscribirse a través del correo: otsr@redcantabrarural.com o llamando al teléfono: 942 321 283.
1. Pimentón de la Ristra
2. Sobanuca
3. Viña Carmina
4. Huerta Alicia López
5. Eco Rancho Beta
6. El Andral
7. La Lleldiría
8. Sobaos Salmón
9. El Tejo
10. Ecojuriego
11. Pastelería Bergua
12. Miel de La Colina
13. Kosukasdeko
14. Quesucos Cobo
15. Tejas Ruth Pozas
16. Quesos Peñalón
17. Sobaos Ortiz Sañudo
18. Siderit
19. Huerta de Adrián
20. Conservas La Abuela María
21. Riscos Pasiegos
22. Miel Cabárceno
23. El Valle del Machucón
24. Embutidos La Salada
25. Conservas Emilia
26. Joselín
27. Cervezas Rocker Beer
28. Tío vivo ecológico
29. Violeta Arcas
30. Quesería El Pendo
31. Quesería Rio Corvera
32. Malabares Marasmina
33. Alciturri
34. Ajipé
35. Arándanos El Lábaru
36. Quesos El Bardal
37. Salsasón
38. Acasyna
39. Grabados Merche
40. Quesos Tasugueras
41. Alpacas de la Tierruca
42. La Jarradilla
También esta edición contará con la campaña 'Paisajes para llevar' consistente en el diseño y edición de bolsas reutilizables ilustradas con motivos basados en signos de identidad de la cultura pasiega para su distribución durante la celebración del Mercado para todos aquellos que adquieran un producto. El reparto de estas bolsas no solo tiene como objetivo destacar la belleza de los Valles Pasiegos, sino también fomentar la conciencia ambiental al proporcionar alternativas reutilizables, evitando así la generación innecesaria de plásticos y bolsas de un solo uso.
La organización de este Mercado es posible gracias a la financiación de la la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación; y el apoyo de la Oficina de Calidad Alimentaria de Cantabria (Odeca), el Ayuntamiento de Liérganes, y cuenta con la colaboración de la Red Cántabra de Desarrollo Rural, el programa Naturea y Renfe.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.