Percepciones
LA BIBLIOTECA ·
José Luis Pérez
Santander
Lunes, 4 de septiembre 2017, 17:39
Secciones
Servicios
Destacamos
LA BIBLIOTECA ·
José Luis Pérez
Santander
Lunes, 4 de septiembre 2017, 17:39
Acaba de ver la luz el libro ‘Gastrofísica. La nueva ciencia de la comida’, de Charles Spence y prólogo de Heston Blumenthal, y editado en España por Paidós, del Grupo Planeta (34 euros). Se trata de una obra fundamental para comprender la gastronomía ... desde un punto de vista científico.
Charles Spence es catedrático de Psicología Experimental de la Universidad de Oxford. Ha pasado las últimas dos décadas investigando el modo en que percibimos el mundo a nuestro alrededor, ganándose así una reputación internacional como experto en percepción multisensorial y diseño de experiencias. Ha asesorado a varias multinacionales como PepsiCo, Unilever o Nestlé y ha realizado investigaciones con varios chefs como Ferran Adrià.
¿Por qué comemos un 35% más cuando comemos con otra persona, y un 75% más cuando somos tres? ¿Por qué el 27% de bebidas a base de zumo de tomate se consumen en los aviones? ¿Qué planes tienen los grandes chefs y las empresas alimenticias para transformar nuestras experiencias gastronómicas? Y lo más importante, ¿qué podemos aprender de estas revoluciones para preparar platos memorables en casa?
Estos son sólo algunos de los ingredientes de Gastrofísica, donde el autor muestra cómo nuestros sentidos se relacionan y la importancia de todos los elementos «más allá del plato» en la comida: el peso de los cubiertos, el color del plato, la música de ambiente... Bien sea comiendo solo o en una fiesta, en un avión o delante del televisor, el autor nos ayuda a entender qué estamos saboreando y a influenciar en la experiencia de los demás.
En 496 páginas, Spence habla de entrante, gusto, olfato, vista, oído, tacto, comer con atmósfera, la comida como experiencia social, de comidas memorables, personalizadas, digital, en el avión...
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.