Secciones
Servicios
Destacamos
El predominio de las carnes, las verduras y la legumbre en la cocina bereber, magrebí o del norte de África (Marruecos, Líbano, Argelia...) se advierte en el conjunto de especialidades que el restaurante La Mano de Fátima, en Santander, elige para su carta. Tajines y ... cuscús, de pollo, ternera o cordero, con el característico sabor que le aportan especias como el ras el hanout, la canela, el comino, el cardamomo, el jengibre o el limón encurtido; y las semillas y frutos secos como los piñones, el sésamo, las almendras o los pistachos.
Las legumbres y verduras están muy presentes en platos como el hummus (crema suave de garbanzos) o el cuscús de cordero, uno de los más representativos de la cocina árabe, con calabaza, berenjena, zanahoria y sémola. Esta pequeña embajada gastronómica del norte de África en Santander dispone de dos opciones de menú degustación (42 o 50 euros para dos personas) –para probar un poco de todo–, con seis aperitivos muy mediterráneos; uno o dos platos principales y dos postres. Además, pan marroquí y bebida.
Los dulces merecen la elección, en especial las trufas caseras con cardamomo y azafrán o los baklawa. Un hojaldre típico de Líbano, relleno de pistacho y miel. Ideal para finalizar este recorrido sensorial acompañándolos de alguno de sus tés de origen, con infinitos matices.
Santander
Dirección: Calle Lope de Vega 23, Santander.
Teléfono: 942 796 032
Propietario y jefe de cocina: Nabil Bour-Qaiba.
Inaugurado: 2020.
Cocinera: Rafika Drouich.
Cocina: Árabe (Marruecos, Líbano, Argelia...).
Menú degustación: Sí.
Café: Dromedario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.