Secciones
Servicios
Destacamos
Comprar pescados, mariscos, carnes, embutidos, frutas, verduras, vinos... en el puesto de siempre del mercado de abastos, en el puesto habitual, al mismo precio, sin coste adicional alguno y servido en el mismo día en la puerta del cliente. Ese el negocio que en ... marzo de 2019 surgió en el mercado de La Coruña y que, a lo largo de los últimos meses, se ha extendido a ocho ciudades de la cornisa cantábrica, entre ellas Santander. Se trata de la plataforma online Kibus de la que es gerente Eduardo Sanjurjo y que opera ya con trece puestos del Mercado de la Esperanza.
Edu Sanjurjo cuenta cómo surgió este proyecto que pretende, a lo largo de 2021, extenderse a otros mercados de la península ibérica –el último en incorporarse fue San Sebastián, el pasado martes–. «Yo trabajo todo el día y me apetece comer bien, y a mi familia también. Pero yo no podía ir al mercado, donde un tomate se puede comer a mordiscos, algo imposible en una superficie comercial. Así surgió la idea, acercar los alimentos al cliente. En nuestro caso, encontramos una gran aceptación en personas jubilados y amas de casa que podrían acercarse hasta la plaza pero que prefieren pedir los productos online, sin coste adicional alguno y al mismo precio que en el puesto que elija», señala Sanjurjo.
Para formar parte de la cadena de mercados de Kibus, su director gerente dice que «es importante tener dos puestos distintos de productos, un reto complicado y que, además, precisa darle confianza al cliente».
Kibus nació en La Coruña el pasado año y en 2020, con la pandemia del coronavirus encima, creció a Ferrol, Vigo, Lugo, Pontevedra, Oviedo, Santander, Bilbao y San Sebastián. «Nosotros –señala Edu Sanjurjo– estamos abiertos a todo aquel tendero que quiera, y de cualquier ciudad. Eso sí, a partir de dos puestos por categoría y con una calidad asegurada del producto. Y en este sentido, el compromiso de los 'puesteros' se nota. Desde que arrancamos ellos han sido los primeros interesados. Así que, para 2021, nuestra intención es abrir el negocio a otras 15 plazas del país».
Los pedidos se hace a través de la web https://kibus.online/santander y en una franja de dos horas, en el mismo día, el pedido estará en su casa a través de un equipo de repartidores, «personal propio de nuestras empresa –afirma Sanjurjo– y que procuramos sea siempre el mismo para que conozca la zona de entrega y los horarios de los clientes. Las entregas se realizan entre las diez de la mañana y las ocho de la tarde. Lo mejor es hacer los pedidos por la tarde-noche del día anterior, así se garantiza el mejor de los productos y que no se agoten en el puesto en el que se realice el encargo».
Kibus cuenta en la actualidad, «con 27 trabajadores, entre atención al cliente, departamento informático, fotografía y el personal que prepara y selecciona los productos, todos ellos profesionales ligados al mundo de la alimentación», apunta Sanjurjo. En la web, se pueden ver los productos que cada puesto tiene ese día a la venta, a través de fotografías, con su precio aproximado por piezas, y con la petición de cómo preparar la compra. En el caso del pescado, por ejemplo, partido en rodajas, filetes, abierto para asar a la espalda, para el horno, etc.
En la Plaza de la Esperanza de la capital cántabra las empresas que cuentan con este servicio a domicilio son Pescados Enrique y Marta y Enchi; Carnicerías Ismael, Rocío Callejo e Ibérica; Gómezpan; Especias y Productos Naturales Elena Ríos Ojeda; Delicatessen Sonia; Las marisquerías, Los Tesoros del Mar y Ana y Vanesa; Frutería El Valenciano, y Charcutería García.
Marta Gómez, de Pescados Marta y Enchi señala que «nosotros estamos muy contentos. Durante el confinamiento tuvimos el servicio a domicilio, pero aunque muy bien organizados, cada uno por su cuenta. Los clientes de siempre te pedían a la vez pescado, carne y fruta. Nosotros fuimos los primeros en apuntarnos a Kibus, porque ya no podíamos funcionar de esta manera y, además, consideramos que estos es el futuro».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.