Hoy preparamos en casa un pollo asado marinado en yogur griego
¿qué hay de cena papi? ·
Además necesitaremos especias como comino, cilantro y cúrcuma, y añadiremos ajo triturado, sal, zumo y la ralladura de un par de limonesSecciones
Servicios
Destacamos
¿qué hay de cena papi? ·
Además necesitaremos especias como comino, cilantro y cúrcuma, y añadiremos ajo triturado, sal, zumo y la ralladura de un par de limonesEl pollo es un alimento más que versátil. Hemos hecho infinidad de recetas con él, de todas las formas. Pero hay una en concreto que a mí me encanta, que es el pollo asado. Me recuerda a mi infancia, cuando a mi abuela le traían ... algún capón de Puente Arce y lo asaba, ese olor era una auténtica delicia. Y es que hay pocas cosas tan ricas como el pollo asado, una comida para compartir con amigos, y que si encima lo acompañas con unas patatas fritas y una ensalada ya tienes el menú completo.
Pero cuando hablamos de pollo asado, lógicamente en un horno convencional como el que todos tenemos en casa, hay muchas variantes: de aderezo, trucos e incluso ingredientes para añadirle. Todas están buenas pero esta semana os traigo el pollo asado definitivo, el que estoy seguro que vais a hacer una y otra vez en casa.
Noticia Relacionada
Comenzamos en la carnicería, pidiendo a nuestro carnicero de confianza que nos prepare uno, o dos, pollos para asar. Lo podéis hacer entero pero os recomiendo que os lo despiece, porque en el resultado final veréis la diferencia. Por supuesto, las carcasas las guardaremos para hacer un caldo otro día.
Es importante preparar esta receta con un poco de antelación, de un día para otro es más que suficiente, porque lo que vamos a hacer es marinarlo con yogur: Sí, sí, habéis leído bien, con yogur, y más cosas, pero básicamente con este producto.
El yogur es un adobo común en muchos países ya que actúa como un ablandador y, además, crea una costra en el exterior y hace que el sabor de las especias se integren por completo en la carne. Por eso os decía que es mejor que lo hagáis troceado, porque es la manera de que el yogur se meta por todas las partes del ave.
Así, tenemos el pollo troceado, yogur –en este caso os recomiendo el griego natural–, y especias, como el comino, el cilantro y la cúrcuma, si podéis recién molido mejor. Y como siempre os digo podéis poner las que más os gusten, pero probad un día con estas tres y luego si queréis las vais variando. Ajo triturado, sal y pimienta no pueden faltar, así como el zumo y la ralladura de un par de limones.
-Mezclamos todo en un bol y añadimos los trozos del pollo salpimentados, metemos las manos bien limpias y lo empezamos a mover para que no quede ni un trocito de pollo sin nuestra fantástica mezcla, masajeando los trozos con cariño.
-Una vez hecho esto lo tapamos y lo dejamos en el mismo bol, tapado, en la nevera hasta 12 horas. Si no tenéis tanto tiempo porque no habéis sido previsores y os ha 'pillado el toro', lo podéis dejar menos, pero os vuelvo a recomendar dejarlo bastante, hay mucha diferencia.
-Al día siguiente lo sacamos de la nevera y lo ponemos en una fuente de horno, con un poco de aceite y lo dejamos a temperatura ambiente mientras esperamos que el horno se caliente. Lo tenemos que poner a unos 200º con calor arriba y abajo, y en la bandeja podemos añadir unas cebolletas cortadas en cuartos y unos trozos de limón. Esto será la base de la salsa.
-Cuando hayan transcurrido unos 15 minutos bajamos la temperatura del horno a unos 160º y lo dejamos hasta que veamos que el pollo está bien tierno. Calculad más o menos 50 minutos, pero siempre depende del tamaño del pollo que hayamos elegido y del horno, que no todos son iguales.
-Transcurrido el tiempo, lo tenemos. Sacamos el pollo de la bandeja y emulsionamos bien todos los jugos que haya soltado en el fondo, lo colamos pasando por un chino la cebolla y los trozos de limón, y también tenemos la salsa.
-Unas patatas asadas, si queréis aprovechar el horno las podéis hacer al tiempo del pollo, o fritas, una buena ensalada –para este tipo de asado me encantan los berros, simplemente aliñados con un poco de aceite, vinagre y sal– y ya está, un pollo asado especial. Para un domingo, por ejemplo, es perfecto. Así que manos a la obra y ya me contaréis.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.