Borrar
El vinagre es uno de los principales ingredientes de esta receta.
Una receta saludable

Una receta saludable

SALUD Y NUTRICIÓN ·

Se trata de una salsa o aderezo hecha a base de jengibre y vinagre de sidra de manzana que alegrará los guisos

Lunes, 27 de agosto 2018, 18:55

Hoy voy a proponerles una receta muy saludable y que puede alegrar cualquiera de sus guisos o de sus ensaladas. Incluso, en determinadas circunstancias, se puede ingerir directamente alguna cucharadita. Se trata de una salsa o aderezo a base de jengibre y vinagre de sidra de manzana.

Necesitamos los siguientes ingredientes:

-Unos 700 centímetros cúbicos de vinagre de sidra de manzana.

-Un cuarto de taza de cebolla finamente picada.

-Un cuarto de taza de ajo de buena calidad finamente picado.

-Un cuarto de taza de jengibre, mejor si es fresco y rallado en el momento.

-Dos cucharadas de rábano picante rallado.

-Dos cucharadas de cúrcuma en polvo y, si toleramos y nos gustan las cosas picantes, añadir dos cayenas o trocitos de chiles picantes.

Se mezclan bien todos los ingredientes, se le añade un poco del vinagre de manzana y se tritura todo. Luego se coloca la pasta resultante en un frasco bien limpio (lo mejor es haberlo hervido en agua) y se cubre hasta el borde con el vinagre de manzana. Se cierra y se agita varias veces para mezclar todo. Hay que guardarlo en un lugar oscuro y fresco y lo agitamos un par de veces al día.

Al cabo de catorce días lo colamos y exprimimos bien los residuos. Estos se pueden secar y guardar para hacer salsas con agua y aceite de oliva. El líquido filtrado se guarda en un recipiente cerrado. No necesita guardarse en la nevera y dura mucho tiempo. Podemos utilizarlo para añadirlo a todos los guisos y ensaladas. Incluso, hay quien asegura que es un remedio excelente para los resfriados. Para ello hay que hacer gárgaras con el volumen equivalente a una cucharada y luego tragarlo.

Todos los ingredientes tienen reconocidas propiedades beneficiosas para la salud que, al parecer, se potencian al asociarlos. Los integrantes estrella son el jengibre y la cúrcuma, que hoy están de moda por sus extraordinarias propiedades saludables.

Al jengibre se le atribuyen efectos beneficiosos para tratar los mareos y nauseas, para el mal aliento o halitosis, regula la digestión y favorece la flora intestinal, tiene efectos favorables sobre la circulación y ayuda en la prevención de problemas circulatorios, es antioxidante y antiinflamatorio y se le atribuyen efectos protectores sobre algunos tipos de cáncer.

La raíz y el rizoma de la cúrcuma contienen curcumoides y curcuminas, que son colorantes a las que se atribuyen claros efectos antioxidantes y antiinflamatorios. Sus virtudes antiinflamatorias la convierten en una ayuda contra la artritis, el síndrome de colon irritable o cualquier proceso inflamatorio. Asimismo favorece la digestión (ayuda ante los gases o la hinchazón), porque estimula la secreción de bilis y favorece el buen funcionamiento del hígado. También se le atribuyen efectos protectores sobre algunos tipos de cáncer, como el de pulmón y efectos positivos sobre el aparato circulatorio.

En conjunto este condimento, salsa o aderezo, como quieran llamarle, por su riqueza en minerales también mejora muchos problemas musculares, como espasmos o dolores y debilidad muscular. Aquellos con sensibilidad extrema al picante deberán suprimir los rábanos y las cayenas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Una receta saludable