Secciones
Servicios
Destacamos
Las mollejas forman parte de esa casquería que tiene seguidores y detractores, pero no deja de ser un plato singular que merece ocupar 'La receta del día'. Máxime si, en este caso, la fórmula que se emplea es la típica de la cocina trasmerana. Y ... siguiendo esos criterios de tradición gastronómica, se utilizan mollejas de cordero, aunque también se pueden elaborar con las de ternera o las de cerdo. Aperitivo o segundo plato, es un buen recurso que no reviste especial dificultad a la hora de realizarlo.
700 gr. de mollejas.
100 gr. de panceta curada.
2 cebollas.
Pan rallado.
Aceite de oliva.
Sal.
Medio vaso de vino tinto.
Se limpian bien las mollejas, pasándolas por agua, y se trocean en pequeños taquitos, a los que echaremos una pizca de sal.
Empanamos las mollejas sazonadas pasándolas únicamente por pan rallado y las freímos ligeramente, sin dejar que terminen de hacerse del todo. Las reservamos para más adelante.
Se corta la panceta curada en tiras y se sofríe en una sartén aparte con aceite de oliva. Una vez hecha, retiramos de la sartén escurriendo el aceite y la colocamos en el recipiente donde hemos puesto las mollejas.
En el mismo aceite de freír la panceta echamos la cebolla partida en juliana fina y dejamos que se dore.
Cuando haya cogido color, añadimos medio vaso de vino tinto y dejamos que reduzca la salsa un poco en la sartén.
Añadimos las mollejas y la panceta frita a la salsa y removemos durante unos instantes para que cojan el sabor de la cebolla con el vino tinto.
Servimos bien caliente.
La forma habitual de cocinar las mollejas en Cantabria es empanándolas, aunque existen otras recetas, como la de las mollejas a la montañesa, que se saltan el paso del empanado y en su lugar, espolvorean un poco de pan rallado por encima en la sartén para darles un toque muy ligero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.