Secciones
Servicios
Destacamos
Un lomo de novilla al queso ahumado de Áliva, fórmula original del restaurante Zacarías, en pleno centro de Santander, es la propuesta de hoy en 'La receta del día'. Por sus características muy concretas, el queso ahumado de Áliva, también conocido como queso de Liébana, ... resulta un producto exquisito. Fabricado a base de leche de oveja, cabra o vaca y en muchas ocasiones obtenido con la mezcla de esos tres componentes, se logra un queso excepcional que sirve como base para darle a la carne un sabor todavía más auténtico
4 chuletas deshuesadas de 250 gr.
100 gr. de queso ahumado de Áliva.
0,5 dl. de nata líquida.
2 dl. de jugo de carne.
20 gr. de aceite de oliva.
1 copita de tostadillo.
12 setas.
Sal.
Pimienta.
Diluimos el queso en el tostadillo.
En una sartén se pone a fuego suave el jugo de carne, la nata y la pasta del queso, se sazona con sal y pimienta. Dejamos reducir hasta que ligue la salsa.
Seguidamente, tamizamos la salsa, que es pasarla por un colador.
Ponemos en la plancha las chuletas y las setas. Cuando estén hechas, sazonamos con un poco de sal y las colocamos en platos de barro calientes.
Por último, se vierte la salsa sobre las chuletas y las setas y acompañamos con unas patatas fritas.
La salsa se tamiza por un colador porque el queso ahumado no se deshace bien y queda granulado. Al pasarla por el colador, queda muy fina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.