Secciones
Servicios
Destacamos
El lomo es el ingrediente principal de hoy en 'La receta del día', una elaboración que tiene su parte de leyenda e historia como se puede deducir simplemente leyendo el enunciado: lomo a la peregrina. Porque la carne lleva un proceso de escabeche, para que ... aguante más su conservación. Introducida en una orza de barro, los antiguos peregrinos, la llevaban durante el camino, junto a otra vianda: la cecina. Así era su alimento en el tortuoso y largo peregrinaje. Una recomendación, ahora que quedan escasas semanas para que comience el Año Santo Lebaniego, para los caminantes que quieran probar este plato.
300 gr. de lomo de cerdo.
300 gr. de cebolla.
200 gr. de zanahoria.
1 cabeza de ajos.
1 litro de vinagre.
1 litro de aceite de oliva.
500 ml. de agua.
500 ml. de vino blanco.
Sal.
Orégano.
Pimienta.
Freímos los lomos de cerdo en piezas grandes y, después, los cortamos en tajadas de medio centímetro.
Hacemos un escabeche friendo la zanahoria, los ajos y las especias en el litro de aceite.
Cuando esté hecho, se retira y se deja que baje la temperatura del aceite para que no salte. Entonces, añadimos el vino blanco, el vinagre y el agua.
Ponemos de nuevo al fuego y dejamos cocer hasta reducir un tercio (se evapora el agua y el alcohol). Añadimos el lomo y dejamos cocer diez minutos.
Hay que dejarlo enfriar y ponerlo en reposo durante un día. Este plato aguanta en la nevera durante quince días.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.