Secciones
Servicios
Destacamos
En plena temporada de caza del jabalí, una buena opción, es la propuesta de 'La receta del día': un ragú de jabalí. Es una carne con sus características muy bien definidas, lo primero por su sabor, fuerte, salvaje. Lo siguiente, por su coloración, más oscura ... que la del cerdo (no hay que obviar el hecho de que el jabalí está considerado el antecesor de ese animal domestico que es más habitual llevar a nuestras mesas). Pero es muy saludable y se adapta a muy diversas preparaciones, porque se puede encontrar embutido de jabalí, a parte de las elaboraciones en asado, más tradicionales. A la hora de prepararlo, un consejo, vigilar la cocción porque reduce menos que otras carnes.
2 kilos de carne de jabalí.
2 cebollas.
4 zanahorias.
4 dientes de ajo.
2 tomates maduros.
2 puerros.
1 kilo de patatas.
100 gr. de guisantes.
100 gr. de champiñones.
1 pimiento morrón.
1 litro de vino tinto.
1 copa de brandy.
Aceite de oliva.
Sal.
Harina.
Pimienta en grano.
Tomillo.
Vinagre.
Caldo de caza (hecho con los mismos huesos tostados).
Una vez deshuesado y troceado, ponemos a marinar el jabalí con todas las verduras troceadas, las hierbas aromáticas, el vino, una cucharada de vinagre y otra de aceite. Lo dejamos macerar durante cuatro o cinco días.
Lo escurrimos y ponemos la verdura a rehogar. Mientras, sazonamos la carne y la salteamos en una sartén con aceite caliente, pasando una parte pequeña de ello por harina.
Cuando la carne esté salteada y la verdura rehogada, lo juntamos y le echamos el brandy para flambearlo. Seguidamente, le echamos todo el vino de la maceración y dejamos que se reduzca y se evapore el alcohol antes de añadir el caldo de caza. Dejamos que se cueza todo una hora.
Picamos las patatas en trozos pequeños y las freímos con poco aceite. Luego las escurrimos y las añadimos al jabalí cuando esté guisado. Añadimos también el pimiento morrón picado finito, los guisantes y los champiñones y le damos un último hervor.
Esta forma de cocinar el jabalí es la típica que se ha utilizado por las cuadrillas de cazadores de la zona Saja-Nansa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.