Secciones
Servicios
Destacamos
El pavo relleno es de esas recetas que muchas familias guardan generación tras generación. Un plato que es típico de la Navidad y que no puede faltar en 'La receta del día'. Contundente, espectacular se puede adaptar a los gustos de los comensales, en lo ... que a escoger el relleno se refiere. Su carne es más seca que la del pollo debido a que tiene un menor contenido en grasa, de ahí que resulte más saludable. Y además, al rellenarlo gana en porque se contrarresta esa sequedad. Acompañado de una buena guarnición, es un asado que además resulta muy aprovechable a la hora de trincharlo y repartir abarcando a todos los comensales que, sin duda, quedarán bien satisfechos.
Ingredientes
-1 pavo grande (de unos 4 kilos).
-500 gr. de carne de cerdo picada.
-200 gr. de cebolla.
-200 gr. de ciruelas pasas.
-100 gr. de miga de pan.
-1 vaso de leche.
-1 botella de vino de Jerez.
-1 vaso de vino blanco.
-Aceite de oliva.
-Sal.
-Pimienta.
-Caldo de pollo.
-Harina.
Elaboración
1.
Lo primero es deshuesar al pavo por el espinazo, con mucho cuidado de no romper la piel al hacerlo.
2.
Ponemos las ciruelas a macerar durante una hora en el vino de Jerez para que cojan sabor y mojamos la miga de pan en leche.
3.
Picamos las cebollas bien finas y las pochamos en una sartén con aceite a fuego lento.
4.
Mezclamos todos los ingredientes con la carne de cerdo y hacemos bolas con ellos. También, salpimentamos al gusto y echamos pimienta. Rellenamos el pavo con la mezcla.
5.
A continuación, cosemos la piel del pavo con un cordel fino para que mantenga su forma después de la cocción. Untamos el animal con aceite y lo metemos al horno durante dos horas a 180 grados. ¡Ojo!, es muy importante que reguemos el pavo con el jugo que suelte cada 20 minutos, para evitar que se reseque.
6.
Cuando pasen las dos horas, desglasamos la placa en la que estaba colocado el asado. Para ello, ponemos esta placa al fuego y le añadimos un vasito de vino blanco. A la salsa resultante, le agregamos un vaso grande de caldo de pollo y lo removemos todo. Por último, le ponemos un poco de harina previamente disuelta en agua y lo hervimos.
7.
Servimos el pavo a la vez que la salsa de desglase (aunque ésta puesta aparte) y vamos cortando en filetes a medida que se vaya consumiendo.
Es recomendable que elijamos pava antes que pavo porque los pavos tienen los huesos más grandes y menos partes comibles. Esta es la receta de pavo rellena más tradicional y se suele servir acompañado de puré de manzana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.