!['La receta del día': tartar de sardina](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/07/05/tartar-sardina-RVj5ialtrtbgqAm4pUyPkeJ-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
!['La receta del día': tartar de sardina](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/07/05/tartar-sardina-RVj5ialtrtbgqAm4pUyPkeJ-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Domingo. Día perfecto para disfrutar de un aperitivo que se puede alargar dada la fecha, pleno verano, y lo festivo de la jornada. Y qué mejor forma de plantear una mañana perfecta que degustando, en un momento de descanso, un entrante como este tartar de ... sardina que firma el chef Roger Murtró del restaurante catalán Mes que Tapes, ubicado en Reus y que nos llega a través del blog gastronosfera. Del Mediterráneo al Cantábrico, donde la sardina forma parte también de nuestra gastronomía.
Sardina fresca.
Salsa de tomate escalivado.
Masa wonton frita.
Mezcla de sojas (soja blanca coreana).
Lima.
Aceitunas Kalamata (deshidratadas y picadas).
Cebolla encurtida.
Eneldo.
Crema de alioli.
Limpiar y desangrar la sardina fresca. Después, siluetear, trocear y curarla.
Freír la masa wonton, que será la base de la coca.
Marinar la sardina con la mezcla de sojas y la lima.
Deshidratar y picar las aceitunas de Kalamata.
Colocar la sardina sobre la masa frita.
Coronar con varios puntos de crema de alioli, la salsa de tomate escalivado, las aceitunas deshidratas, la cebolla encurtida y el eneldo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.