Borrar
Eduardo y su padre Manuel, delante de la parrilla de carne. DM
El ritual de la parrilla de Manuel Blanco triunfa a diario en El Refugio

El ritual de la parrilla de Manuel Blanco triunfa a diario en El Refugio

el restaurante de la semana ·

El restaurante-asador de Tanos abrió hace dos décadas y, desde el primer día, es un modelo de regularidad y éxito

José Luis Pérez

Santander

Martes, 8 de marzo 2022, 14:09

Dice el refrán que algo tiene el agua cuando la bendicen... ¿Y el fuego? ¿Qué aportan las brasas a muchos alimentos? No cabe duda que un punto de cocción especial, con ese aroma que proporcionan la madera o el carbón empleado. Y, aunque parezca la parrilla fácil manejar , los buenos resultados no están asegurados a la primera, ni a la segunda..., el punto y la regularidad se consiguen con la experiencia ya que no es lo mismo un tipo de carne que otro, ni siquiera con los pescados se pueden seguir reglas fijas. Cada materia prima necesita su tiempo, su distancia al fuego, una intensidad concreta de las brasas. De lo que no cabe duda es que los restaurantes donde han 'domesticado' las brasas tienen el éxito asegurado. Y hoy, en esta página dedicada al restaurante de la semana, presentamos un excelente ejemplo:El Refugio de Tanos.

Hace casi 21 años Manuel Blanco, a quien acompañan sus hijos, tanto aquí como el El Rincón de la Coral, abrió El Refugio, un complejo de restauración con discoteca único en su clase en Cantabria y que, como él mismo destaca, «se ha llenado desde el primer día. La suerte no existe, hay que trabajar duro en todos los sentidos».

Carne roja de vaca de raza tudanca; y fabada asturiana. DM
Imagen secundaria 1 - Carne roja de vaca de raza tudanca; y fabada asturiana.
Imagen secundaria 2 - Carne roja de vaca de raza tudanca; y fabada asturiana.

El Refugio es un referente por su parrilla y un punto de encuentro para cliente de cualquier punto gracias a su estratégica ubicación, junto a la autovía, y a su fácil aparcamiento. «Los fines de semana esto es una locura», añade Manuel Blanco. Se pueden superar los cuatrocientos comensales en un servicio.

Si la regularidad es característica de la cocina del Refugio, donde ofician Fernando, Neyet y Joaquín en la brasa, la continuidad es una seña de identidad de una carta de especialidades en la que hay pocos cambios, porque todo tiene un bien nivel y un elevado nivel de demanda.

A la brasa

En el capítulo de carnes a la brasa destacan las carnes rojas, como fue en este caso con la degustación de un chuletón de una vaca tudanca de 11 años con 62 días de maduración. «Un ejemplar único de los que ya no se encuentran», destaca Manuel Blanco. Sabor, textura y presencia sobresalientes.

También por la brasas pasan el chorizo criollo, las costillas de cerdo (ibérica y duroc) o de ternera, el solomillo, el entrecot, el pollo, el secreto, la presa o las chuletillas... En este apartado, es novedad el magret de pato a la brasa, que se suma al lechazo al horno y a una de las grandes estrellas de la carta por la demanda que tiene: el cachopo de jamón serrano y queso de nata de Cantabria.

En pescados a la brasa, en El Refugio trabajan con lo mejor del día en lonja, pero no suelen faltar machote, san martín, lubina, rape, rodaballo... Mención especial el bacalao, de la firma Uralde.

Complejo hostelero. Fachada y parrilla tras la cristalera. Arriba, la discoteca. dm

Raciones y arroces

Antes de estos platos principales y de llegar a los postres caseros, los entrantes, las raciones y las ensaladas merecen una mención, sin olvidar los arroces por encargo (paella de marisco, paella mixta o arroz con bogavante).

En la carta recién 'retocada' se han recuperado las zamburiñas, los langostinos y los callos, siendo los entremeses, los ibéricos, el pulpo a la brasa, las rabas de magano, las gambas frescas de Huelva, las croquetas de jamón ibérico, las almejas a la marinera o a la sartén algunas sugerentes raciones para empezar.

Una alternativa de gran nivel es el plato de cuchara del día, como en esta ocasión una memorable fabada. Para el postre, clásicos como arroz con leche, tarta de arroz con leche, tarta de queso, leche frita...

Tanos

Restaurante El Refugio

Dirección: Barrio Mies de Coteríos 364, Tanos (Torrelavega).

Teléfonos: 942 804 658 y 942 803 901.

Propietario: Manuel Blanco Ferrero y sus hijos Manuel y Eduardo Blanco Gómez.

Inaugurado: 2001.

Cocina: Fernando,Joaquín y Neyet.

Parrilla: Manuel Blanco.

Sala: Manuel y sus hijos Manuel y Eduardo.

Estilo de cocina: Tradicional, de producto y, sobre todo, especializado en elaboraciones a la parrilla, tanto carnes como pescados.

Precio medio de la carta: 30-35 €.

Menú diario: 12,50 euros.

Menú fin de semana: 18 euros.

Capacidad: 360 comensales.

Terraza: Para unas 100 personas.

Horario: De 8.00 horas a fin de cenas.

Cierra: No.

Bodega: Unas 120 referencias.

Wifi: Sí.

Aparcamiento: Sí, propio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El ritual de la parrilla de Manuel Blanco triunfa a diario en El Refugio