Borrar
Miembros de la Cofradía de Cocidos de Cantabria. dm
Ruente celebrará el próximo sábado el Día Internacional del Cocido

Ruente celebrará el próximo sábado el Día Internacional del Cocido

El evento tiene como objetivo poner en valor estos guisos tradicionales y, muy especialmente, el cocido montañés

CEM *

Santander

Martes, 22 de febrero 2022, 19:50

La localidad de Ruente acogerá el próximo sábado, 26 de febrero, la celebración del Día Internacional del Cocido a través de una serie de actos organizados por la Cofradía de Cocidos de Cantabria. El evento, que cuenta con el apoyo de la Consejería de Industria y Turismo, la Asociación Saja Nansa y el Ayuntamiento de Ruente, tiene como objetivo poner en valor estos guisos tradicionales y, muy especialmente, el cocido montañés, plato de referencia en los más de cuarenta restaurantes que se reparten entre Cabezón de La Sal y Los Tojos en la conocida como Ruta del Cocido Montañés.

Los actos comenzarán a mediodía a cargo de los miembros de la cofradía, que lucirán su traje de ceremonia, y las actuaciones folclóricas de los piteros Los Peralos, el Coro Ronda Salines y la Bandina de gaitas Traslarroza.

A continuación, a las 13.00 horas, está previsto el acto conmemorativo en la casa consistorial. Contará con la intervención de Gabriel Argumosa, gran maestre de la cofradía, miembro de las academias de gastronomía de Cantabria y Castilla León y autor del libro El cocido montañés; Pedro Arce, profesor, investigador y escritor del libro Los cocidos de Cantabria, y representantes de la Consejería de Industria y Turismo, que abordarán el importante papel de la gastronomía en la oferta turística regional.

Variedad de elaboraciones

En España existe una gran tradición gastronómica en torno al cocido, con numerosas variantes regionales que permiten disfrutar de distinta manera de este guiso. En los últimos años, en los que se ha puesto de moda homenajear la gastronomía con una celebración especial, el Día Internacional del Cocido se ha consolidado como una fecha importante en el calendario regional. Y es que en Cantabria el arraigo de este plato es indiscutible, con el cocido montañés como estandarte, pero también con otras variedades importantes como el lebaniego, el de arvejas campurriano, el pasiego o la puchera montañesa, entre otras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Ruente celebrará el próximo sábado el Día Internacional del Cocido