Ruta gastronómica por el paraíso cultural y natural del sur de Cantabria
DÓNDE COMER ·
La comarca de Campoo Los Valles, localizada en el extremo meriodional de la región, cuenta con más de 1.000 kilómetros cuadrados de extensión, repartidos en once municipios que ofrecen un amplio abanico de posibilidades capaz de atraer a todo tipo de visitantes
Su arraigo rural, su fuerte tejido industrial, su imponente naturaleza y su excelente gastronomía hacen de la comarca de Campoo Los Valles una de las zonas de referencia de Cantabria. Localizada en el extremo meriodional de la región, sus más de 1.000 kilómetros cuadrados de extensión, repartidos en once municipios, ofrecen un amplio abanico de posibilidades capaz de atraer a todo tipo de visitantes.
Curiosamente, en esta comarca, que es la más grande de Cantabria, se halla también el municipio más pequeño, Reinosa, el cual, pese a sus escasos cuatro kilómetros cuadrados, es la cabecera de la comarca campurriana y núcleo industrial de referencia.
La ciudad mantiene su esencia rural al tiempo que ofrece todos los servicios necesarios para ser el epicentro de la actividad en la zona. Al pasear por sus calles son paradas recomendables la iglesia parroquial de San Sebastián, el puente de Carlos III, la Fuente de la Aurora en la Calle Mayor, el ayuntamiento, la Plaza de España o el Teatro Principal.
-Reinosa:
Iglesia de San Sebastián, Puente de Carlos III, Fuente de La Aurora, ayuntamiento, Plaza de España y Teatro Principal.
-Comarca Campoo-Los Valles:
Nacimiento del Ebro en Fontibre, Pantano del Ebro, Sierras de Peñalabra y El Cordel, estación de esquí de Alto Campoo, Castillo de Argüeso, ruinas romanas de Julióbriga, Colegiatas de Cervatos y San Martín de Elines, monasterio de Nuestra Señora de Montesclaros y ermitas rupestres de Valderredible.
Qué comer
:
-Repostería
Son sello de identidad de Reinosa las pantortillas, un dulce de hojaldre de forma plana y redonda, ligeramente elíptica, que lleva en la parte superior una capa de azúcar caramelizada. También son de reconocido prestigio las rosquillas del Ebro, el arroz con leche y la empanada.
-Carnes:
Sobresalen en toda la comarca los platos de caza mayor, especialmente de jabalí, venado y corzo. También son afamados en sus restaurantes los chuletones y las ollas ferroviarias con patatas de Valderredible.
La Población
Puerto de La Población
Dirección: Bº La Población, nº 33.
Teléfono: 942 778 494.
Día de cierre: Martes.
Cocinera: Amparo Dorado.
Especialidades: Absoluta calidad en su materia prima y éxito seguro en su sabor. Son famosos por sus carnes pero también por sus raciones. Lechazo asado IGP. Carnes maduradas Dry-Age de 7 razas: Rubia gallega Roxad'ouro; Frisona gallega Prime; Tudanca; Holstein; Simmental; Angus; Autóctona portuguesa...
Recomendaciones de picoteo: Pulpo a la parrilla con patata rota y alioli de ajo; rabas de calamar, limón y jengibre; croquetas caseras de jamón ibérico, queso azul y bacalao; morcilla de Burgos IGP, en base de crema de piquillo y queso de nata de Cantabria D.O.; almeja fina en salsa verde; cecina de Buey.
Observaciones: Fantástica terraza con vistas al pantano y al valle. Especialistas en bodas y celebraciones.
Reinosa
Ismano Gastrobar
Dirección: C/ Mayor, nº 1, Reinosa.
Teléfono: 942 750 463.
Día de cierre: Ninguno.
Propietario: Nicolás Martínez.
Especialidades: Amplia variedad de pinchos y raciones en una carta donde priman los productos de temporada. Destacables las carnes de Campoo a la brasa, perfectamente elaboradas en su horno de brasas, después de un exhaustivo proceso de maduración en seco en su cámara Dry Ager.
Observaciones: Extensa carta de vinos con más de 80 referencias y terraza perfectamente acondicionada.
Monegro
Carmina Monegro
Dirección: Crta. gral. 171, km 3800, Monegro.
Teléfono: 942 778 349.
Día de cierre: Domingo tardes y lunes.
Propietarias: María e Ivana Balea.
Especialidades: Carrilleras y rabo estofados, callos y manos de Cerdo. Menú diario 12€ y fin de Semana 19€. Nueva dirección desde el 1 de Julio. Comida tradicional, amplio comedor y terraza.
Valderredible
Casa Chicote
Dirección: Villanueva de la Nia, Valderredible.
Teléfono: 942 745 464.
Día de cierre: Lunes.
Propietaria y cocinera: Elena Huerta Chicote.
Especialidades: Guisos y carnes de la zona. Tapitas y rabas los domingos. Comida tradicional y sencilla con productos de proximidad. Menú del día (no hay carta). Recomendable reservar.
Pesquera
El Fogón de la Pesquera
Dirección: C/ Francisco García, nº 1, Pesquera.
Teléfono: 942 778 819.
Día de cierre: Lunes y martes.
Propietaria y cocinera: Luz Marina Galvis.
Especialidades: Carrilleras, manitas de cerdo, cocido montañés, paella de marisco y patatas con carne. Tortillas y comida tradicional colombiana de encargo. Terraza, aparcamiento y aceptan mascotas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.