Secciones
Servicios
Destacamos
Torrelavega acogió de nuevo con éxito la fiesta regional del sector agroalimentario. El Teatro Concha Espina fue escenario ayer de la octava gala de entrega de los Premios Alimentos de Cantabria, acto en el que se reconoce la trayectoria, el talento y la excelencia de ... los profesionales y las empresas. En esta ocasión fueron siete los galardonados:Bodegas Igarmi, El Buen Pastor, Conservas María Asun Velar, José María Alonso, Miguel Ángel Anievas, Jorge Mariscal y Tonino San Martín. El jurado tuvo que tomar sus decisiones entre más de un centenar de atractivas propuestas.
Los Premios Alimentos de Cantabria son una iniciativa de El Diario Montañés y su sumplemento especial Cantabria en la Mesa, que cuenta con el patrocinio de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria; la Oficina de Calidad Alimentaria del Ejecutivo regional; BM Supermercados y CaixaBank.
A la cita acudió una amplia representación de la sociedad cántabra, encabezada por el presidente regional, Miguel Ángel Revilla. La gala, retransmitida en directo por la web del periódico, fue presentada por la periodista Ana del Castillo y el primer premio que se entregó fue el de Puesta en Valor, que recayó en la red de productores De Granja en Granja. El presidente de Editorial Cantabria, Luis Revenga, entregó el galardón a Jorge Mariscal, de la Granja Marismas de Santa Ana. «Nuestro proyecto quiere que la gente vuelva al campo, que conozca a los campesinos y como producen los alimentos», dijo Mariscal, ganadero y divulgador de la filosofía del consumo sostenible.
Seguidamente, el director del periódico, Íñigo Noriega, entregó el galardón al mejor Emprendedor, que fue para José María Alonso, de Quesoba. Su proyecto comenzó a tomar forma en 1998 como albergue juvenil en Sangas de Soba, iniciativa a la que sumó en 2016 la quesería artesanal. «Las pequeñas producciones necesitan mimo, un tratamiento especial, porque son tradición, cultura e imagen de Cantabria», afirmó.
El premio BM Supermercados a la Mejor Industria Agroalimentaria recayó en esta edición en El Buen Pastor, de San Vicente de Toranzo. Ion Uranga, responsable de proyectos estratégicos de BM Supermercados, entregó el galardón a Álvaro Ortiz, gerente de la empresa láctea. «La única forma de mirar al futuro con optimismo es la calidad y esta solo se mejora con esfuerzo, constancia e innovación», señaló Ortiz.
El galardón al Productor Ecológico fue para la granja El Valle de Machucón, de Llanos de Penagos. Su propietario, Miguel Ángel Anievas, recogió el premio de manos de Marta López, directora general de Pesca y Alimentación. Anievas gestiona un proyecto en el que la estrella son los arándanos, pero también hay una gran tarea didáctica. «La fórmula del éxito es trabajar, hacerlo bien, echarle ilusión y tirar adelante», indicó.
Ignacio Pérez, director general de Editorial Cantabria, entregó el premio a la Trayectoria a los hermanos Eladio y José Antonio Igareda Alonso, de Bodegas Igarmi (Heras). Más de un siglo de experiencia y apuesta por la calidad y la evolución avalan el éxito de esta empresa. «Llevamos cuatro generaciones y queremos seguir creciendo tanto en calidad como en productos», señaló Eladio.
El premio a la Innovación se lo llevó Conservas María Asun Velar (Castro Urdiales). Celia Torío, directora comercial de CaixaBank en Cantabria y Asturias, entregó el mismo a la directora, Patricia Tobías, y su madre y fundadora de la empresa, María Asun Velar. «Parece ser que el gen innovador está dentro de nosotras y esto es lo que hace que la empresa siga creciendo», afirmó Patricia.
Finalmente, el consejero de Desarrollo Rural, Guillermo Blanco, entregó el reconocimiento extraordinario del jurado a Tonino San Martín, pescador de Laredo. Con más de 45 años de experiencia, el patrón del Nuestro Padre Tonino representa los valores del sector. Recogió el premio «en nombre de todas las personas que se dedican al mundo de la mar».
«En Cantabria se están cultivando unos productos maravillosos que tienen mucho futuro», dijo el presidente regional, Miguel Ángel Revilla, encargado de clausurar el acto. El alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, felicitó a un sector «pujante», que «se ocupa de generar identidad propia y custodiar el territorio». Guillermo Blanco, consejero del área, agradeció la labor de «ese gran eslabón que es el sector primario y la industria ligera de transformación, custodios de nuestro terreno, el medio ambiente y la lucha contra la despoblación». José Luis Pérez, redactor jefe del periódico, destacó el suplemento que coordina, Cantabria en la Mesa, convertido en «referencia nacional».
Ha visto cumplido su sueño de convertirse en quesero en Sangas de Soba, junto con su hermano Álvaro. Una pequeña ganadería de cerdos celtas, un puesto de quesos en el madrileño mercado de San Miguel y otro en el Mercado del Este de Santander completan, por el momento, su proyecto. Es presidente de QueRed y miembro en Cantabria de Acequeso.
Fundada en 1920, en la actualidad cuenta con unas modernas instalaciones en San Vicente de Toranzo. Además de lograr un gran prestigio con la leche en polvo, ha sido pionera al embotellar leche líquida UHT e implantó el envasado en tetrabrik.
Más de medio siglo cuenta la trayectoria de esta conservera castreña que ha introducido la innovación en el ADN de la compañía. Además de las premiadas anchoas en aceite de girasol, desde finales de 2022 comercializa 'Sabores del Cantábrico', seis octavillos de anchoa con trufa negra, romero, picante, picual, mantequilla y ahumado.
Desarrollar la conciencia ecológica y natural del medio a través de visitas guiadas es uno de los méritos del responsable de Granja El Valle de Machucón, en Llanos de Penagos. Además de arándanos cultiva frutales, huerta ecológica y plantas aromáticas.
¡Dedicada desde 1980 al embotellado y la distribución de vinos, su especialidad son los blancos de crianza bajo velo de flor y los vermuts. Acaban de lanzar Chicucos, un vino blanco bajo la IGP Tierra de la Costa de Cantabria con uvas de viñas propias.
Ganadero desde 2012, gestiona con su mujer la Granja Santa Ana en Santoña, dedicada a la producción láctea y agroalimentaria. Motor del movimiento Slow Food en Zaragoza y Cantabria, en 2019 impulsó De Granja en Granja, una red que agrupa a una treintena de empresas 'agro' bajo un modelo modelo afianzado en países como Francia e Italia.
Con sede en Laredo, el patrón de Nuestro Padre Tonino lleva en la sangre el ADN Cantábrico, un mar que lleva más de 45 años surcando. Es conocido y apreciado en todos los puertos del litoral.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.