Secciones
Servicios
Destacamos
Kevin Menéndez, alumno del último curso en la Escuela de Gastronomía del IES Peñacastillo, será uno de los diez finalistas del Concurso Cordon Bleu, que se había anunciado en Madrid para finales del presente mes de abril pero que por la crisis del coronavirus se traslada al 29 de septiembre. Este joven mejicano, residente en Tanos, de 19 años, se enfrentará a otros nueve aspirantes procedentes de varios centros repartidos por toda España. El ganador recibirá una beca para estudiar un diploma de cocina, cocina española o pastelería en la capital del país, mientras que el instituto al que pertenezca se llevará 1.500 euros de premio. Habrá, también, otra beca de formación para el segundo clasificado.
-¿Qué motivos le han llevado a presentarse a este concurso?
- Yo no pensaba presentarme a ningún concurso, pero uno de los profesores del año pasado, Juan Carlos Freire, me lo propuso. Me dijo que me iba a ayudar, que sería mi profesor de apoyo..., y hasta aquí hemos llegado.
- ¿Qué plato tendrá que elaborar en la final de Madrid?
- En principio, un costillar de cerdo, la parte del lomo, con unos ñoquis de perejil, una salsa de libre elección, una guarnición de entre tres y siete verduras de un listado que dará la propia organización, y unas mollejas de ternera. Todo ello formando un único plato.
- ¿Parece una elaboración muy complicada?
- Lo es en esta fase. La anterior fue más fácil ya que había que utilizar menos ingredientes y había más técnicas que poder emplear. En esta se limitan ambos.
- ¿Qué plato presentó a la selección?
- Un salmón relleno con pasta fresca de dos colores, apionabo salteado y salsa de vino blanco.
-Y ¿cómo lleva los estudios en el instituto?
- Muy bien. Este es el último curso en Peñacastillo, en Dirección de Cocina, y tengo todo aprobado, sólo me faltan las prácticas y el proyecto.
- ¿Ha trabajado ya en algún restaurante?
- Sí, este verano estuve en la cocina del Emma Gastro, de Suances, con el chef Carlos Arias y Pablo, el otro cocinero.
- ¿Pensó alguna vez en hacerse cocinero?
- La verdad es que no lo tenía pensado hasta que terminé el segundo de Bachillerato. Fue algo totalmente repentino, la verdad. Pero estoy muy contento. Creo que he dado con una profesión que me encanta.
- ¿Su sueño?
- El sueño, creo, de todo estudiante, tener mi propio restaurante y que sea reconocido. Yo, particularmente, quisiera tener mis estrellas y estar en guías como Michelin, Repsol o la World's 50 Best Restaurants.
A este joven mejicano, de Tanos, ganas de triunfar en esta profesión no le faltan, pero antes, en Madrid, el próximo septiembre, deberá enfrentarse en la final, que se disputará en la sede de Le Cordon Bleu, situada en la Universidad Francisco de Vitoria, a David Padilla (CETT de Barcelona), Enric Sánchez (CETT de Barcelona), Mónica Rico (CFP La Inmaculada de Granada), Pablo Linares (Basque Culinary Center de Guipúzcoa), Roberto Sanz (IES Alpajés de Madrid), Alejandro Peláez (Escuela de Hostelería Benahavís de Málaga), Eduardo Roberto González (IES La Flota de Murcia), Antón Álvarez (Escuela de Hostelería Ciudad de Vigo de Pontevedra) y Javier Setién (IES Diego de Praves de Valladolid).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.