![Directo | La transformación digital del sector agroalimentario de Cantabria](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202104/17/media/cortadas/cem-23-kkhD--624x385@Diario%20Montanes.jpeg)
Directo | La transformación digital del sector agroalimentario de Cantabria
La Agroalimentación en el siglo XXI ·
El salón de actos de la Universidad del Atlántico acoge una mesa redonda sobre el sector y la presentación de cantabriaenlamesa.comSecciones
Servicios
Destacamos
La Agroalimentación en el siglo XXI ·
El salón de actos de la Universidad del Atlántico acoge una mesa redonda sobre el sector y la presentación de cantabriaenlamesa.comDurante los últimos 13 meses, no hay tema del que se hable que no se haga desde la perspectiva de la situación sanitaria en la que nos encontramos. La pandemia ha puesto de manifiesto carencias que existían en algunos ámbitos, pero también ha servido para poner en valor diversos aspectos de otros. Este es el caso del sector agroalimentario, que ha salido reforzado situándose como pilar de la economía española y también regional. Y es que la crisis no ha hecho más resaltar su carácter estratégico como proveedor de bienes de primera necesidad.
Pero el covid también ha dejado ver que la transformación digital es, y debe ser, una realidad. Una transformación que no solo contempla conceptos como el teletrabajo o la digitalización de los modelos productivos, sino que afecta ya a los hábitos de compra de los consumidores. El comercio electrónico ha crecido, especialmente en lo que a la compra de alimentos se refiere, y la realidad es que lo seguirá haciendo en el tiempo hasta conseguir afianzarse más allá de ser una simple tendencia.
Noticia Relacionada
Ante todos estos cambios, el sector agroalimentario ve necesario pararse a debatir sobre las ventajas que las nuevas tecnologías digitales ofrecen en todos los eslabones de la cadena alimentaria. Es en este contexto donde se enmarca el próximo encuentro del ciclo 'La Agroalimentación en el siglo XXI: productos, nutrición y gastronomía', que una vez al mes organiza El Diario Montañés con el patrocinio de la Universidad Europea del Atlántico y la colaboración de Grupo Consorcio.
Así, bajo el título 'Transformación digital del sector agroalimentario de Cantabria', la mesa redonda tendrá lugar el próximo jueves 22 de abril, a las 18.30 horas, en el salón de actos de Uneatlántico, con todas las medidas de seguridad aplicadas para cumplir la normativa vigente por la crisis sanitaria. Podrá, además, seguirse en directo a través de la web de El Diario Montañés.
Presentado y moderado por el coordinador de Cantabria en la Mesa y redactor jefe de este periódico, José Luis Pérez, el encuentro contará con la participación de Joseba Argoitia, director de AgroBanck de la Dirección Territorial Norte de CaixaBank; Rubén Calderón, rector de la Universidad Europea del Atlántico; Enrique Conde, presidente de la CEOE-Cepyme; y José Carral, director gerente de Sobaos Joselín. Todos ellos hablarán y debatirán sobre el impacto que la digitalización está teniendo en el sector agroalimentario, sus retos y oportunidades. El encuentro será clausurado por el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco.
Noticia Relacionada
Otro de los cambios que durante los últimos meses hemos experimentado está relacionado con los patrones de consumo de las familias españolas. Ahora, el usuario final ha dado un giro a sus preferencias, ha comenzado a consumir en casa, y además quiere hacerlo de una manera sana, por lo que busca producto de calidad y de cercanía. Con ello, se pone de manifiesto la necesidad de impulsar canales cortos de venta entre productor y consumidor.
Esta tendencia, junto a los nuevos hábitos de compra y el auge del 'e-commerce', pone a internet como el vehículo clave para aportar el factor diferenciador de los productos agroalimentarios.
Por todo ello, nace el nuevo portal web cantabriaenlamesa.com, que será presentado, también, durante la jornada del próximo jueves. Este 'maket place' no solo busca acercar lo local al consumidor final, ofreciéndole productos de calidad bajo el concepto de 'del campo a la mesa', sino que pretende servir de paraguas a las empresas de agroalimentación de Cantabria para aglutinar la oferta de todos ellos, en un único portal web, consiguiendo así un mejor posicionamiento en el mercado. El objetivo es aprovechar la digitalización y la venta online como modelo de oportunidad y factor clave en el futuro de la agroalimentación.
Porque lo cierto es que la revolución tecnológica del siglo XXI está transformando un sector que cada vez se asemeja menos a la imagen tradicional que de él tenemos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.