![Tres rutas para abrir boca por Santoña y después comer unas anchoas](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/05/17/santona.jpg)
![Tres rutas para abrir boca por Santoña y después comer unas anchoas](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/05/17/santona.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Con apenas 12 kilómetros cuadrados de extensión, Santoña es uno de los municipios turísticos más atractivos de la región. Hoy proponemos tres itinerarios para aproximarse a su riqueza natural y arquitectónica con los que abrir boca para después disfrutar de otro de sus grandes atributos, la gastronomía, con las anchoas del Cantábrico como máximo exponente.
Las dos primeras propuestas son perfectas para quienes gozan de explorar la naturaleza: el monte Buciero y las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel. El primero es una península unida al territorio por un tómbolo donde se localiza la playa de Berria. Tiene unas 600 hectáreas y presenta cinco cimas. Plantea una completa red de sendas vertebradas por una circular, que discurre al filo del acantilado y consta de unos 12 km.
Por su parte, el parque natural de las marismas tiene más de 4.000 hectáreas de alto valor ecológico –con más de 20.000 aves de 120 especies, pequeños mamíferos y una singular flora–. Desde el ayuntamiento se propone una ruta de unas dos horas dotada de paneles explicativos para disfrutar al máximo de este espacio.
Para quien prefiera un recorrido más urbano, el puerto deportivo y el paseo marítimo ofrecen un agradable paseo por el que no faltan monumentos ante los que detenerse. Y para disfrutar de la actividad comercial y hostelera de la villa, son paradas obligadas las plazas de San Antonio y Peralvillo.
Puerto pesquero y deportivo.
Playas de Berria y San Martín.
Montes Buciero y El Brusco.
Marismas de Victoria y Joyel.
Fuertes de San Martín, San Carlos y El Mazo. Polvorín y cuerpo de guardia del Helechal. Baterías de San Martín y de Galvanes.
Faros de El Caballo y San Martín.
Iglesia de Sta. María del Puerto.
Palacios de Manzanedo y de Chiloeches.Monumentos a la Virgen del Puerto, Juan de la Cosa, la mujer conservera o el sulero.
Qué comer: Conservas: Junto a las anchoas, se elabora bonito, relanzón...Pescados
Ruta por Cantabria
Santoña
Dirección: C/ San Felipe 4, Santoña.
Día de cierre: Lunes. Horario: Martes a viernes de 19.00 a 23.30; sábados y domingos de 12.00 a 00.00.
Propietario: Gabriel Unzueta Calvo.
Especialidades: Este establecimiento cuenta con una extensa carta para todos los gustos de comida americana, pizzas, hamburguesas, baguettes, raciones, costillas… con una excelente relación calidad/precio.
Observaciones: Dispone de múltiples pantallas para ver partidos de fútbol; amplia terraza cubierta; servicio a domicilio (Santoña, Berria, Argoños, Treto, Gama y Escalante); menú del día y ofertas especiales martes, miércoles y jueves. Cuentan con especialidades para celíacos.
Santoña
Dirección: C/ Aro 10, Santoña.
Teléfono: 695 372 043.
Día de cierre: Martes.
Propietario y cocinero: Sebastián Larralde.
Especialidades: Variedad de raciones: rabas, champis, croquetas caseras, carne argentina, pulpo a la plancha... Destacan los pinchos –con diversos premios a nivel regional–, sus espectaculares empanadas argentinas y su chimichurri con receta de la casa.
Santoña
Dirección: Playa de Berria 14, Santoña.
Teléfono: 942 661 238.
Día de cierre: Ninguno.Jefe de cocina: Rodrigo Ruiz.
Especialidades: Con unas privilegiadas vistas a la playa de Berria, este restaurante es un referente en la zona que plantea una cocina tradicional con toques de vanguardia donde el mar es protagonista. Pescados salvajes a la plancha o al horno; mariscos de vivero propio; amplia carta de raciones marineras –rabas y mariscos del Cantábrico–; sabrosas paellas: con bogavante, marisco, almejas, negro... Y para cerrar la experiencia, nada como alguno de sus postres, entre los que destacan el soufflé, el helado de queso casero o su afamado 'chocolate caliente'.
Observaciones: Ofrece dos menús degustación con buena relación calidad/precio: el 'Cuchara y tenedor' y el 'Mar y Tierra', con 5 platos, postre, café y bodega. Dispone de parking privado para clientes y posibilidad de plaza de garaje al hacer la reserva. Cuenta con dos enormes y acogedoras terrazas.
Santoña
Dirección: Avda. Primera de Berria 8, Santoña.
Teléfono: 942 173 349.
Horario: Hasta finales de junio, abre viernes de 18.00 a 00.00 h y sábados y domingos de 9.00 a 00.00 –con cocina activa de 13.00 a 16.00 y de 20.00 a 23.00–. Desde el 1 de julio abre todos los días.Jefe de cocina: Iñaki Crespo.
Especialidades: Asador marinero a pie de playa con enorme terraza, jardín, comedor con vistas al mar y macro aparcamiento. Ofrece mojitos, gin tonic, D'J y música en vivo una vez por semana. Tiene una carta bien surtida donde destacan las raciones de sardinas, chicharros, pulpo, costilla de cerdo, zamburiñas, chipirones, gambones, navajas, rabas, pimientos verdes de Isla, nachos con queso y guacamole, brocheta de langostinos, mejillones, chorizo criollo, pinchos morunos. Entre los platos principales sobresalen las costillas de cerdo, pescados de temporada, carnes a la parrilla y paella de marisco. También hay pollo asado, hamburguesas, bocadillos, pizza...
Observaciones: Dispone de menú por 20 € (mínimo dos personas) que incluye rabas, croquetas, paella de marisco, helado, café y bebida o bodega de la casa.
Santoña
Dirección: C/ Rentería Reyes, Santoña.
Teléfono: 622 089 157.
Día de cierre: Ninguno.
Especialidades: Pescados salvajes, carnes a la brasa, patatas con jibia, cachopos, pulpo a la brasa, raciones variadas y parrilladas de marisco. Observaciones: Posee una amplia terraza en la que disfrutar de excelentes combinados y buena música.
Santoña
Dirección: Plaza de Abastos 6, Santoña.
Teléfono: 611 041 234.
Propietario: Vicente Sánchez Moreno.
Cocinero: José María Cano.
Especialidades: Son sello de identidad de la casa las aciones de rabas de jibión, zamburiñas, navajas o gambón, así como de callos, morcilla, torreznos o patatas bravas. Destacan también sus tortillas variadas.
Observaciones: Dispone de terraza.
Santoña
Dirección: Edificio El Mirador de las Marismas (en el puerto), Santoña.
Teléfono: 942 626 448.
Día de cierre: Lunes y martes.
Propietarios: Rubén Calvo y Pilar Argos.
Cocinera: Pilar Argos.
Especialidades: Cocina tradicional y marinera en la que los pescados del Cantábrico son protagonistas y suministrados en su totalidad por pescadores de la zona y otras lonjas de la zona norte.
Observaciones: Reservas a través de www.elrestaurantedepilar.com
Santoña
Dirección: Polígono Las Marismas, nave 45, Santoña.
Teléfono: 942 662 175.
Responsable: Silvia Salgado.
Especialidades: Anchoas, bonito, relanzón, bocarte y filetes de salmonetes de roca. Premios: Aurum 2010 (Elaborador Artesanal Europeo); Great Taste 2016-2017-2018: 2estrellas al filete de anchoas en aceite de oliva; Great Taste 2016: 2 estrellas a la ventresca de bonito del norte en aceite de oliva.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.