Umami: catadores solo con ganas de aprender
Veinte aniversario ·
La asociación de Laredo celebrará la efemérides con sendas actividades en Bodega Hortanza y en una travesía en barcoSecciones
Servicios
Destacamos
Veinte aniversario ·
La asociación de Laredo celebrará la efemérides con sendas actividades en Bodega Hortanza y en una travesía en barcoLa Asociación de Catadores Umami fue creada en Laredo hace veinte años. Un proyecto iniciado en la escuela de hostelería del IES Fuente Fresnedo gracias al empeño de siete amigos, entre los que hoy continúan Rosa, Quico, Manolo, Paco y Ángel Luis, junto a otros casi 70 socios. Amigos todos con los que hacen un balance más que positivo. Lleno de historias, experiencias y mucho aprendizaje.
En este tiempo han sido más de 200 las actividades realizadas en muy diversos escenarios, principalmente talleres, maridajes y catas de análisis sensorial de productos de dentro y fuera de la región. Desde dulces de convento en el mismo Monasterio de Santa Cruz de Villaverde de Pontones, a múltiples catas de anchoas, quesos, cervezas o vinos, incluso vinos de misa –una de las más recientes–, en la sacristía de la Iglesia Santa Mª de Laredo, dirigida por Juan Luis García Ruiz, sumiller del restaurante dos estrellas Michelin, Casa Marcial.
Como ya hicieran en su décimo aniversario, para conmemorar estos veinte años Umami ha preparado un intenso fin de semana –días 23, 24 y 25– de actividades solo para socios, aunque con alguna excepción mediante rigurosa invitación. Estarán rodeados de amigos muy importantes para la Asociación, a quienes les unen estrechos lazos, como Manuel María López Alejandre, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Montilla-Moriles, o Carlos Gallego, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Toro.
Así, el próximo viernes tendrá lugar la fiesta de bienvenida en la Casa Rural Hortanza, en Guriezo, con cena campestre, barbacoa y música en directo. La jornada del sábado será exclusivamente para los socios y el domingo se terminará la confraternización con una salida en barco desde el Puerto de Laredo para disfrutar de un desayuno y almuerzo en el mar.
La «clave» de Umami, asegura Ángel Luis Gómez Calle, «es seguir siendo una organización sin ánimo de lucro», con una total libertad para decir y hacer porque no dependen de nada ni de nadie.
Sin pretensiones de ningún tipo, recordar que en 2007 Umami recibió el Premio Entidad a la Gastronomía de Cantabria, a propuesta de la Academia Cántabra de Gastronomía; y en el año 2011, la Federación Española de Cofradías Vínicas y Gastronómicas, Fecoes, les otorgó el premio nacional en la categoría de mejor trabajo desarrollado en gastronomía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.