Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Lunes, 25 de enero 2016, 19:48
Con el retorno del viento sur y las altas temperaturas tan poco propias de esta época del año, las miradas se han fijado en los montes donde comenzaban a asomar columnas de humo.
Tras la ola de incendios que en el mes de diciembre asoló ... casi 10.000 hectáreas de terreno, cualquier alarma es poca y por ese motivo se ha prestado especial atención a cada foco por pequeño que fuera.
A primera hora de la mañana era Hoznayo la zona que preocupaba, aunque el brote detectado en ese punto resultó, según señalan fuentes del Gobierno, "insignificante".
Poco más tarde, la precaución se centraba en Arredondo, concretamente en Porracolina, Socueva y Buzulucueva. El principal inconveniente de estos puntos, donde los focos están igualmente controlados, ha sido la dificultad de acceso dada su altitud, aunque se trata, sobre todo en el primer caso, de zonas de pedregal con poca posibilidad de extensión.
Dos frentes más se detectaban en Cabuérniga, una de las comarcas forestales más castigadas en diciembre, con puntos como Bárcena Mayor en los que las llamas se acercaron peligrosamente al núcleo urbano.
Y otros dos pequeños focos se localizaban en Santiurde de Toranzo y San Andrés de Luena. En todos ellos, las cuadrillas de guardas y agentes del medio natural se han ocupado de las labores de control, sin que haya sido necesario recurrir a elementos de mayor envergadura (bomberos o helicóptero del 112).
Ante la previsión de temperaturas cálidas y viento sur, se mantendrá la prevención en las próximas jornadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.