Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Jueves, 4 de febrero 2016, 10:58
Los sindicatos con representación en la empresa pública MARE, encargada de la gestión de residuos en Cantabria, avalan por unanimidad e "incondicionalmente" el convenio con el Consorcio de Residuos de Gipuzkoa (CHK) para el uso del vertedero de Meruelo.
El comité de empresa, en el ... que están representados los sindicatos CCOO, UGT, SIEP y USO, asegura en un comunicado que este acuerdo conseguirá "enjugar las pérdidas que arrastra la empresa desde hace años y hacerla más autónoma, sin que suponga ningún coste para el ciudadano, "sino todo lo contrario".
Por su parte, el Gobierno de Cantabria ya ha dado luz verde a la "ayuda urgente" solicitada por Guiuzkoa para verter en Meruelo durante tres meses, un convenio que será sometido a votación en el Parlamento regional para que pueda extenderse en el tiempo. Eva Díaz Tezanos, vicepresidenta y consejera del área de Medio Ambiente, intervendrá en la Cámara en fechas próximas para explicar los detalles del acuerdo.
Según los sindicatos, la firma definitiva del acuerdo entre Cantabria y el País Vasco podría suponer un ahorro de costes en la gestión de la basura de muchos ayuntamientos.
También creen que este acuerdo "alejaría definitivamente el fantasma" de un nuevo ERE, como el vivido en el año 2012, y permitiría consolidar los puestos de trabajo actuales, además de abrir nuevas líneas de negocio y nuevos clientes que repercutirán en el crecimiento empresarial.
Incluso, añaden los sindicatos, podría llevar aparejado la creación de nuevos puestos de trabajo.
Los sindicatos han apuntado que la gestión de los residuos procedentes del País Vasco tendrá un impacto ambiental "mínimo" y será limpia, es decir, no necesitará tratamiento, porque se consideran inertes, dado que en esa comunidad se usa un quinto contenedor en la gestión de las basuras.
Con estos argumentos, los sindicatos aseguran que apoyan incondicionalmente la firma de este convenio.
Además, agradecen a su dirección general el esfuerzo realizado para consolidar MARE como una empresa pública de referencia en Cantabria, "eficiente y capaz de competir en condiciones de mercado".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.