Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Sábado, 6 de febrero 2016, 15:59
La vicepresidenta cántabra y líder del PSC-PSOE, Eva Díaz Tezanos, ha vuelto a defender este sábado que recibir los residuos de Guipúzcoa en el vertedero de Meruelo es una cuestión de "colaboración y solidaridad" y ha rechazado que en el Gobierno del PRC-PSOE ... se haya producido "ninguna disfunción" por ese tema.
Díaz Tezanos se ha pronunciado así ante el Comité Regional del PSC-PSOE, que ha celebrado su primera reunión de este año y en el que se ha abordado la situación política nacional y regional. La vicepresidenta ya habló este viernes en una rueda de prensa de este tema e indicó que el vertedero de Meruelo empezará a recibir el lunes los residuos urbanos de la provincia de Guipúzcoa, hasta 42.000 toneladas durante tres meses, un plazo que el Gobierno de Cantabria dedicará a negociar con la Diputación Foral un acuerdo a cuatro años que llevará al Parlamento antes de firmarlo. También ha dicho que el traslado de los residuos a Meruelo "va a permitir sanear" la empresa regional Mare (Medio Ambiente, Agua, Residuos y Energía), que "el PP dejó con más de 4 millones de deudas".
Según explicó este viernes la vicepresidenta, la movilidad de residuos se ha acordado durante dos meses, un plazo prorrogable por treinta días más, y supondrá el traslado a Meruelo a partir del lunes 42.000 toneladas de basura, ya tratada y procedente exclusivamente de Guipúzcoa, a un precio de 94,93 euros más IVA por tonelada, la cantidad más alta que ha cobrado nunca Mare.
"Nos va a permitir garantizar el empleo en esa empresa", ha recalcado la vicepresidenta, que ha agradecido a las organizaciones sindicales su apoyo a la decisión, que "es buena para Cantabria". Díaz Tezanos ha lamentado los intentos "de algunos" de "intoxicar" en esta cuestión porque, según asegura, "no hay ninguna disfunción" en el Ejecutivo del PRC-PSOE respecto a este acuerdo. "Porque en el seno del Gobierno la postura es unánime", ha apostillado.
La vicepresidenta ha apelado al "diálogo", al "consenso" y a la "solidaridad" ante una "situación de emergencia" de salud pública que, según ha reiterado, ha llevado a que se haya pedido la ayuda de Cantabria. "Solamente tenemos que ponernos nosotros en la situación de que necesitáramos también recurrir a una solución de estas características", ha aseverado Díaz Tezanos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.