Secciones
Servicios
Destacamos
CONSUELO DE LA PEÑA
Lunes, 28 de marzo 2016, 07:27
El turismo mejora sus datos en Cantabria y el mejor termómetro es el balance que deja la Semana Santa. Los empresarios están más que satisfechos porque prácticamente se han ocupado las 19.000 camas hoteleras que ofrece la región, rozando el lleno total. «Los días ... festivos hemos tenido un 95% de ocupación y ayer, domingo, que es un día de salidas, hemos alcanzado el 60%, lo que nos ha sorprendido», dice satisfecho el presidente de la Asociación de Hostelería de Cantabria, Ángel Cuevas. Los hosteleros se han sacudido el miedo de encima y encaran con optimismo el año.
El sector público también está de enhorabuena. Las instalaciones de la Sociedad Regional Cántabra de Promoción Turística (Cantur), que gestiona el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, la estación de esquí Alto Campoo y el teleférico de Fuente Dé, han colgado el cartel de lleno en dos ocasiones y han recibido más de 50.000 visitantes entre el lunes y el sábado, según los datos que ofreció ayer su director a este periódico.
La otra gran fortaleza del turismo en Cantabria, la cueva de El Soplao, registró la segunda mayor entrada desde que se abrió la instalación en 2006. Durante esta Semana Santa, un total de 10.734 personas han visitado la antigua mina de blenda y galena, hoy convertida en una galería abierta al público. En 2011 El Soplao batió el récord de turistas (11.257), pero a partir de ese año el número de visitas ha ido descendiendo paulatinamente hasta estas fiestas, que ha recuperado sus mejores cifras.
Los buenos datos de ocupación hotelera se han traducido en un crecimiento del 5% de los ingresos respecto a la Semana Santa precedente, según el representante del sector. Pero lo mejor de este balance, del que todavía no hay conclusiones definitivas, es que la recuperación experimentada afecta a las tres patas que sostienen el turismo en la región. «Hemos tenido más ocupación, pero también hemos recuperado un poco los precios, que han subido un 3%, y el consumo, que ha crecido en el mismo porcentaje», avanza Cuevas.
Durante estos años de crisis, los hosteleros soportaron la situación a costa de bajar los precios. «Ya el año pasado pudimos incrementarlos un poco, porque lo necesitábamos para sacar adelante nuestros negocios. Ahora esta recuperación de las tarifas es para estar muy satisfechos», enfatiza el presidente de los hosteleros cántabros.
Cuevas contextualiza la compleja situación del sector en los últimos años. Entre 2007 y 2013 los hosteleros perdieron un 45% de sus ingresos, lo que supuso un «enorme sacrificio». En 2014 la industria turística en Cantabria dejó de estar en negativo y sus ingresos crecieron un 3%, un aumento que el año pasado llegó al 12%. Por eso la tendencia al alza que deja la Semana Santa hace «respirar tranquilos» a los hosteleros, porque apunta una línea y avanza que 2016 «volverá a ser de crecimiento en los ingresos». Lo explica gráficamente Cuevas. «Los hosteleros salimos de los meses del invierno un poco nerviosos y asustados porque no sabemos qué va a pasar el resto del año. Semana Santa es la primera prueba de fuego y la sensación que nos ha dejado es muy buena. Hemos visto que el año está vivo y la gente despierta. Esto funciona», reflexiona casi exultante.
Hasta la bandera
En el ámbito público las cosas han funcionado «excepcionalmente», señala el director de Cantur, aunque no quiere hablar de récords porque no tiene las estadísticas sobre la mesa. Entre el lunes y el sábado las tres instalaciones (Cabárceno, Fuente Dé y Alto Campoo) han movido «más de 50.000 visitantes», a falta de conocer los datos definitivos de ayer, domingo, y «se ha superado la presencia de turistas del año anterior. Podemos hablar de éxito total, de algo excepcional. Ha sido una de las mejoras Semanas Santa de los últimos años». Cabárceno ha recibido más de 30.000 personas; 13.000 hubo en Alto Campoo y en Fuente Dé, más de 7.000.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.