Secciones
Servicios
Destacamos
agencias
Miércoles, 30 de marzo 2016, 18:36
La Sociedad Año Jubilar, que que se encarga de la elaboración de todos los actos del Jubileo cántabro, busca conseguir "cuantiosos" patrocinios para que la celebración en 2017 sea "la mejor", aunque admite que será "difícil" alcanzar los 24 millones de euros logrados en la ... anterior edición, en 2006. La Sociedad confía en reunir entre 15 y 18 millones de empresas privadas para elaborar una "lluvia fina" de actos (más de un millar y organizados en su mayor parte por agrupaciones y colectivos cántabros), a los que se sumarán actividades de más "relumbrón" y entre cinco y siete "hitos muy relevantes", alguno de ellos "de la magnitud" del concierto que ofreció hace diez años Bruce Springsteen en la región.
Uno de los actos que se está barajando es que el papa Francisco visite Cántabria el año que viene, aunque las probabilidades parecen remotas. De momento, desde la entidad admiten estar encontrándose con "tremendas dificultades", dada la agenda del Pontífice, pero a día de hoy "las posibilidades no son cero".
El primer borrador con la programación se conocerá en torno a mayo tras la próxima reunión del Consejo de Administración de la Sociedad Año Jubilar Lebaniego, que este miércoles, 30 de marzo, ha celebrado su primer encuentro. El órgano está integrado por el presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, y sus consejeros de Economía, Juan José Sota; de Cultura, Ramón Ruiz; de Presidencia, Rafael de la Sierra; y de Turismo, Francisco Martín, quien al término de la reunión ha informado de la misma en rueda de prensa.
El titular de Innovación, Industria y Comercio ha reconocido que, "tal y como están las cosas", teniendo en cuenta que no son tiempos de "vacas gordas", será "difícil" alcanzar los 24 millones conseguidos hace una década. "Haremos lo que podamos", ha asegurado Martín, a quien le "da en el olfato" que el presupuesto de 2017 será "la mitad" que el de 2006".
Tareas pendientes
Las labores de la Sociedad se centran ahora en la búsqueda de patrocinadores para fomentar las actividades en torno al Jubileo, en sus tres vertientes: religiosa, cultural y turística. Se acometerán labores de promoción, fundamentalmente fuera de Cantabria, con el objetivo de atraer más visitantes que en 2006, y "agarrados al tren" -ha dicho el consejero- del Camino de Santiago, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco
Así, el objetivo es que "uno de los cinco grandes" en el ámbito musical venga a Cantabria en 2017. Algo que dependerá de las giras de los artistas y grupos en las fechas del Jubileo y, también, de las "disponibilidades económicas".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.