Secciones
Servicios
Destacamos
Ana Rosa García
Jueves, 21 de abril 2016, 12:39
El presidente del Colegio de Médicos, Tomás Cobo, se desmarca de la dura amenaza del sindicato mayoritario del sector, que ya tiene fecha en el calendario (15 de julio), y responde a la convocatoria de huelga con un tono mucho más conciliador, apostando «por mantener ... abiertas todas las vías de negociación con la Administración».
En este sentido, Cobo hace hincapié en «la absoluta voluntad de diálogo de la consejera de Sanidad en estos solo nueve meses de mandato», que incluso se han traducido en «avances en determinadas áreas, siendo el último el incremento de tiempo para ver a los pacientes (de 8 a 10 minutos), que deberá traducirse en la limitación de las agendas».
Una mejora, a su juicio, que se añade «al retorno de los días de libre disposición y de los días adicionales por antigüedad». No obstante, admite que «siguen existiendo temas esenciales que necesitan soluciones ágiles, como la autocobertura, la equiparación de sueldos de equipos y SUAP, la carrera profesional, la convocatoria de OPEs y el proceso de consolidación de empleo para médicos que llevan años trabajando para el SCS con contratos precarios», pero en cualquier caso defiende que la decisión de iniciar una huelga «debería ser la última alternativa».
Por otro lado, este jueves, María Luisa Real, ha dicho que no ha habido contactos con el Sindicato Médico tras su anuncio de convocatoria de huelga y ha defendido que el Gobierno está trabajando con normalidad y responsabilidad, "logrando acuerdos con todas las organizaciones sindicales".
Real ha señalado que hoy mismo se celebra una mesa sectorial para hablar sobre las ofertas de empleo público de 2014 y 2014 que todavía quedan sin convocar y ha subrayado que la Consejería sigue trabajando por la mejora de la asistencia sanitaria, "como es su obligación".
La consejera, que ha hecho estas declaraciones en el Hospital Valdecilla antes de asistir al acto de despedida de los trabajadores jubilados, ha dicho a los periodistas que "no hay novedad" tras el anuncio del Sindicato Médico de que convocará una huelga a partir del 15 de julio si antes no se cumple el Pacto por la Profesión que se firmó hace un año.
"El que ha convocado la huelga es el Sindicato Médico, nosotros seguimos trabajando con normalidad, logrando acuerdos con todas las organizaciones sindicales", ha afirmado. Real ha insistido en que también se trabaja por llegar a acuerdos con "responsabilidad" y "dentro del marco legal" al que la Consejería se ve "obligada".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.