Secciones
Servicios
Destacamos
Nieves bolado | agencias
Lunes, 18 de julio 2016, 07:40
Ramales de la Victoria ha superado a primera hora de esta tarde los 40 grados, unos valores tan altos que figura entre los puntos más calurosos de todo el país este lunes, más todavía que Sevilla. Otros puntos de la región, como Castro Urdiales y ... Sierrapando (Torrelavega), también están registrando temperaturas de récord y han estado incluidos a lo largo del día en ese 'top ten' de las temperaturas más altas de España, en la primera ola de calor de la temporada estival, que ha puesto en alerta a casi 40 provincias.
Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Ramales de la Victoria ha alcanzado 40,2 grados a las cuatro de la tarde, y le sigue a corta distancia San Felices de Buelna, con 39,7º.
Desde primera hora de la tarde, este sofocante ranking nacional lo encabeza Orense, con 41,3º.
fotos al termómetro de la farmacia
La ola de la calor ha dejado una imagen en Potes que muchos han fotografiado para que quede constancia de la rareza el termómetro de la farmacia ha marcado 46º a la una de la tarde.
Aunque la capital lebaniega no figura este lunes en el ranking de Aemet -la temperatura recogida por las estaciones meteorológicas no es tan alta- el calor, el que han sentido los vecinos, ha sido sofocante.
Muchas personas aprovecharon que era lunes de mercado para bajar a Potes, buscando la sombra de los soportales y de las terrazas, para tomar algún refresco ante el calor insoportable que permitía a duras penas caminar por la calle.
El paseo fluvial de los ríos Quiviesa y Deva a su paso por la villa lebaniega, fue otro lugar elegido por vecinos y visitantes para refrescarse de las altas temperaturas. Muchas personas aprovechaban para sentarse y poner los pies en el agua, y los niños disfrutaban en el pozo de la unión de los ríos Deva y Quiviesa, debajo de la Torre del Infantado, para darse un chapuzón y disfrutar del agua.
Pedro Álvarez. Potes.
Por su parte, Castro Urdiales, que ha liderado durante la mañana las temperaturas más altas de toda España, ocupa ahora, pasado el mediodía, la séptima posición con 37,9 grados mientras cierra la lista de los diez valores más elevados de España el pueblo de Sierrapando, donde el mercurio ha marcado 37,5 grados.
En Cantabria también han superado los 36 grados San Felices de Buelna, que registró 37,3 a las 14.00 horas y Santillana del Mar, con 36,7 grados a la misma hora que la anterior.
A primera hora del día
Ya el Valle de Soba, en el Alto Miera, ha registrado a las 3.30 horas de esta madrugada 28,1 grados. Pese a ser una elevada temperatura, no figuraba en los diez valores extremos registrados en España, encabezados por los 32,2 grados de la localidad extremeña de Navalvillar de Pela.
La segunda temperatura más elevada de esta madrugada en Cantabria, sensiblemente más baja que la anterior, correspondió a Tresviso con 23,8 grados a las 7.50 horas.
En Castro Urdiales se ha llegó a los 22,6 grados a las 8.20 horas, mientras en Sierrapando (Torrelavega) se contabilizaban 21,9 a las 8.00 horas, y en Santander había, media hora más tarde (8.30 horas) 21,6 grados.
Se cumplen los pronósticos
Si en las redes sociales se bromeaba la semana pasada con el 'veratoño' de Cantabria, hoy habrá que cambiar los mensajes porque la región rozará récords históricos de los últimos años en lo que a temperaturas altas se refiere. Después de un domingo -el de ayer- en el que las playas se llenaron para soportar las altas temperaturas en toda la región, este lubes no se van a quedar atrás.
Ya había avisado Aemet, que este sería un verano caluroso, aunque muchos habían puesto en duda su acierto ya que hace tan solo cinco días la temperatura más alta en Cantabria fueron los 22,3 grados registrados en el aeropuerto de Santander (el miércoles pasado).
No se quedó a la zaga ayer domingo la región. El calor apretó de lo lindo. De ello pueden dar testimonio los vecinos de Polientes donde se registró la temperatura más alta con 34,5º; 33,1º hubo en Valderredible; 32,1º en Tama (Liébana) y 31,5º en Reinosa. Como los extremos se tocan, ayer en esas mismas localidades las temperaturas mínimas estuvieron en torno a los 6 grados (entre las más bajas del país). ¿Las recomendaciones? Las que dictan los expertos y el sentido común: Quienes puedan que pasen el día en la playa o debajo de un árbol y quienes tengan que trabajar a cielo abierto, gorro o visera e hidratación.
Predicciones
El martes se aliviará algo la situación y Cantabria abandonará la alerta amarilla regresando a su habitual situación 'verde' aunque Aemet espera un moderado ascenso de las temperaturas mínimas y en igual proporción, descenso de las máximas, a pesar de que el viento Sur seguirá instalado en la región. Se activarán los aviso naranja (riesgo importante) y amarillo (riesgo) por altas temperaturas. El nivel más alto de los decretados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) afectará al centro de la región y el valle de Villaverde, entre las 12:00 y las 17:00 horas. Se prevén para estas zonas máximas de 37 grados.
En la misma franja temporal, el resto de Cantabria tendrá activado el aviso amarillo por citado fenómeno. En este caso el termómetro podrá llegar a marcar 34 grados en el litoral, 35 en Liébana y 36 en la Cantabria del Ebro.
Para el miércoles se barrunta el cambio con cielos que irán cubriéndose a lo largo del día, viento girando en dirección Norte y Oeste, e incluso, alguna tormenta en las montañas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.