Secciones
Servicios
Destacamos
Violeta Santiago
Miércoles, 21 de septiembre 2016, 14:13
La Consejería de Cultura y la Asociación de Hostelería de Cantabria (AEHC) han hecho borrón y cuenta nueva tras el encontronazo que vivieron hace un mes y han alcanzado un acuerdo que abre otra fase en sus relaciones. De un lado, Cultura permitirá a los ... hosteleros hacer paquetes turísticos que incluyan entradas para la red de cuevas prehistóricas que depende de la comunidad (queda fuera Altamira, cuya gestión es estatal) y también dará una ayuda económica a la organización empresarial, que emprenderá una campaña de captación de socios en breve y necesitaba financiación para ella. En la dirección contraria, casi 40 empresarios colaborarán con la Cantabria Film Commission entidad de la Sociedad Regional de Cultura para ofertar a quien quiera producir y rodar material audiovisual en Cantabria descuentos en sus negocios.
Ángel Cuevas, presidente de la organización, dio por superado ayer el gran malestar de que hizo gala en agosto, cuando acusó a la directora general de Cultura, Marina Bolado, de "inacción, desprecio o dejadez" por no haber contestado a su petición de alcanzar un acuerdo como el actual. En ese momento, el portavoz se preguntó si esta alto cargo del Gobierno, que no se le ponía al teléfono, no tenía tiempo para estudiar la propuesta de Hostelería porque estaba "mandando cohetes a la luna".
Ayer, sin embargo, el talante era muy distinto. "Hemos tenido una reunión cordial, aunque yo he sido coherente y me he quejado de lo mucho que se ha tardado en sacar esto adelante", relató. La primera cita con la Administración con este objetivo fue en abril y el presidente de los hosteleros hubiera querido mayor agilidad en la toma de decisiones que afectan a un sector que se prepara para afrontar "un largo invierno".
No tiene queja, sin embargo, del pacto al que se llegó este martes, que se firmará en los próximos días. La Cantabria Film Commission tiene ya un listado de hoteles que rebajarán entre el 20 y el 25% sobre su mejor precio del momento a las agencias de comunicación o productoras que elijan la comunidad como sede de sus trabajos. Participan en esta iniciativa establecimientos de toda la región (lo mismo de Santillana del Mar que de Suances, Isla o Potes) porque "nos ha parecido que ayudar al Gobierno en este sentido puede merecer la pena".
Paquetes con las cuevas
Ambas partes han concertado también que los miembros de la Asociación de Hostelería podrán vender paquetes turísticos contando con la red de cuevas regional, algo que satisface enormemente a Cuevas tras "el exitazo" del convenio similar que se mantiene con la empresa pública Cantur, porque permite al sector ofrecer a sus clientes propuestas cerradas con "las fórmulas de habitación más entrada o comida más entrada". El hostelero ha explicado a menudo que esta tendencia se está imponiendo en el mundo turístico. "Ahora es necesario vender sensaciones, porque ya hemos estado en muchos hoteles y en muchos restaurantes y, cuando hay que elegir, nos inclinamos por lo que lleva un añadido".
Con Cantur, ese complemento han sido el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, el Museo Marítimo y el Teleférico de Fuente Dé. Y en menos de cinco meses, los hosteleros han vendido más de 200.000 euros en tiques de acceso a las tres instalaciones, según afirmó Cuevas. Con Cultura, el sector venderá "habitación más cuevas o comida más visita". En este caso, los profesionales no gozarán de los descuentos que sí les hace Cantur, "pero nos interesa porque se nota mucho el tirón de los paquetes". El cliente debe adquirir la oferta completa a la hora de hacer la reserva.
Golf y esquí, lo siguiente
Cuevas avanzó, por otro lado, que la asociación espera firmar a corto plazo otro convenio de este tipo con el consejero de Turismo, Francisco Martín, con el que se quiere acordar esta receta usando los campos de golf de titularidad pública y las pistas de esquí de Alto Campoo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.