Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO GONZÁLEZ UCELAY
Domingo, 30 de octubre 2016, 08:01
Un «imprevisto» en las tareas de mantenimiento programadas entre el lunes y el miércoles, que ahora se van a prolongar durante un tiempo indeterminado, ha obligado al Gobierno regional a apagar uno de sus motores turísticos, el teleférico de Fuente Dé, en pleno puente de ... Todos los Santos, un periodo de asueto que Liébana va a disfrutar al sol de sus parajes -el tiempo allí arriba es magnífico- pero a la sombra de su atracción más emblemática.
Según explicaron ayer fuentes de la empresa Cantabria Turística (Cantur), el teleférico cerró sus puertas el lunes para someterse a tareas de mantenimiento rutinarias que, de acuerdo con los planes trazados, iban a concluir el miércoles, esto es, antes de la llegada de un largo puente que ha traído consigo a Cantabria a miles de turistas.
Sin embargo, durante esa revisión, los técnicos han observado una anomalía que, al parecer, requiere de una serie de trabajos que se deben realizar en la estación superior y que han preferido efectuar ahora, «antes de que caigan las nieves y ya no sea posible».
«La cosa se nos ha complicado», admitían los técnicos del teleférico, que han preferido sacrificar el puente de Todos los Santos antes que comprometer la temporada de 2017, cuando está prevista la celebración de un nuevo Año Santo Lebaniego y, con tal acontecimiento, una masiva entrada de peregrinos y turistas en la comarca.
«Es una pena, pero creemos que era lo mejor que podíamos hacer», insistían resignados los técnicos, que aseguraban que este puente «no es precisamente el que mejor se le suele dar a estas instalaciones». Según los datos históricos que manejan, «la mayor afluencia de visitantes por Todos los Santos se suele producir los dos días centrales» (en este caso hoy y mañana, lunes), y en ninguna de estas dos jornadas el número de visitantes pasa de los «1.000 ó 1.200».
Esas cifras, afirman, están «lejos» de las que el teleférico de Fuente Dé recoge de otros puentes similares, como por ejemplo el de la Inmaculada, que es la fecha que los técnicos se han marcado para la reapertura de las instalaciones.
Lo antes posible
«Nuestra idea es abrir lo antes posible, pero todo va a depender de cómo se desarrollen los trabajos que tendremos que efectuar allí arriba y, sobre todo, del tiempo que haga», precisan al respecto los responsables del remonte, que piensan que, con esta larga e imprevista parada «ya no será necesario efectuar la revisión que todos los años se realiza en el mes de febrero» para comprobar el buen estado de la maquinaria del teleférico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.