Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Viernes, 30 de diciembre 2016, 16:17
Cantabria tendrá en 2017 un presupuesto de 2.601 millones de euros, un 5,65% más que el de este año. Las cuentas han sido aprobadas este viernes por el Consejo de Gobierno y se han registrado en el Parlamento regional tras el acuerdo ... que esta misma semana alcanzó el Ejecutivo PRC-PSOE con Ciudadanos.
Como consecuencia de ese acuerdo, la cifra definitiva se ha reducido en 20 millones respecto al borrador que el Gobierno llevó a la negociación de los presupuestos en el Parlamento. El pacto firmado con Ciudadanos para aprobar las cuentas supone renunciar a la reforma fiscal que el bipartito tenía prevista.
Según el consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Juan José Sota, los grandes objetivos de los presupuestos son reorientar el patrón de crecimiento de Cantabria, mejorar la calidad de los servicios públicos e impulsar la empleaibilidad y la calidad del empleo.
Por consejerías, las que más crecen son Innovación, Industria, Turismo y Comercio, un 23,5 %; Medio Rural, Pesca y Alimentación, un 17 %; y Obras Públicas, un 9,26%. Sota ha subrayado que las consejerías que más ven aumentado su presupuesto son aquellas que precisamente han tenido que hacer un mayor ajuste este año.
Entre otras medidas, el presupuesto incluye líneas de ayuda a la pesca y a la innovación, la gratuidad de la teleasistencia, un programa de prevención y erradicación de la violencia de género y un proyecto piloto para escolarizar a los niños de cero a un año.
Cantabria ha elaborado sus cuentas para el año que viene en "el inicio del camino de la recuperación", ha señalado el consejero, quien ha recordado que la región ha crecido un 0,8% en el tercer trimestre respecto al anterior y un 2,8 % anual, mientras su tasa de paro se ha situado en el 12,5%, la tercera más baja de España, incluso por debajo del País Vasco.
Otros indicadores de ese comienzo de la recuperación son, para el Gobierno, los "datos históricos" que ha registrado el sector turístico y el aumento en más de 165 millones del superávit del comercio exterior, el saldo positivo entre exportaciones e importaciones.
El titular de Economía ha subrayado que se ha confeccionado un presupuesto para "afrontar los retos del presente" y al mismo tiempo establecer "una estrategia de futuro" que permita mejorar el bienestar de los cántabros partiendo de tres condicionantes: el objetivo de déficit, que es del 0,6%; la regla de gasto, del 2,1% y un objetivo de deuda pública del 22%.
Preguntado si un déficit del 0,6% es viable, ha afirmado que el presupuesto "está hecho con ese objetivo" y ha señalado que el gasto más difícil de controlar es el de la Sanidad y los medicamentos, cuyo precio es además cada vez más alto.
Gastos
El gasto en Sanidad, el de mayor volumen, crece hasta los 824,9 y en Educación aumenta hasta los 537,9. A Servicios Sociales y Promoción Social se destinan 221,6, lo que representa 3,3 millones más que en 2016.
El gasto social en su conjunto pasa de los 1.691 millones de este ejercicio a 1.727 millones en 2017. Bajo ese concepto, se agrupan Servicios Sociales y Promoción Social, fomento del empleo, acceso a la vivienda y fomento de la edificación, Sanidad, Educación y Cultura.
El presupuesto da asimismo un impulso a la inversión en I+D+i, que se dota con 55,6 millones de euros frente a los 47,9 de las cuentas anteriores, con lo que se contará con 7,7 millones más. El desarrollo sostenible (la calidad ambiental y la protección del medio natural y aprovechamientos forestales), la mejora de las infraestructuras y el impulso al sector primario son otras de las apuestas del proyecto presupuestario.
Tras el acuerdo con Ciudadanos, el Gobierno ha tenido que hacer ajustes en algunas partidas al eliminar la reforma fiscal que había previsto, y con la que pensaba ingresar 24 millones de euros, e incluir las medidas "de tipo social" de la formación naranja, ha explicado Sota.
Los ajustes se han hecho en la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo y en las empresas públicas. Han repercutido en la orden de subvenciones a las Corporaciones Locales, que pasa de 31 millones a 25,7, aunque Sota ha explicado que esa cantidad se podría ampliar y que la orden incluso podría ser plurianual.
El Gobierno espera poder aumentar la recaudación el año próximo por la vía de intensificar la lucha contra el fraude fiscal, para lo que potenciará los recursos de la Agencia Cántabra de Administración Tributaria, cuyo presupuesto crece un 5,2%.
Sota ha destacado que el esfuerzo que ha hecho el Gobierno para aprobar el presupuesto ha sido "importante". "Quiero agradecer el que hayamos confluido en las medidas que contiene para que tenga la seguridad de que salga aprobado del Parlamento, esperemos que sin muchas modificaciones", ha dicho en su comparecencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.