Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Viernes, 13 de enero 2017, 12:46
El único concierto previsto hasta ahora por el cantante Enrique Iglesias en España, el que dará el 15 de julio en Santander con motivo del Año Jubilar Lebaniego, tiene vendidas en este momento 16.000 de las 20.000 entradas previstas, la mayoría de personas de fuera de Cantabria.
El consejero de Turismo, Francisco Martín, ha adelantado hoy lo que se lleva vendido de este concierto, que se celebrará en los campos de sport de El Sardinero. Martín ha recordado que cuando Enrique Iglesias anunció esa actuación en sus cuentas en las redes sociales, recibió más de seis millones de visitas, sobre todo de público americano y latinoamericano. Y el día de salida a la venta de las entradas, el pasado 23 de diciembre, la páginas web oficinales para la compra de las localidades registrarán importantes colas, con más de mil usuarios en línea dos horas después de la apertura de la venta.
Por ello, Martín ha resaltado la importancia de este evento musical para difundir el Año Jubilar Lebaniego, que ha asegurado que va a ser un reclamo turístico para públicos de todo el mundo.
Otro de los conciertos, previstos dentro de ese acontecimiento religioso que ofertará este año más de 1.000 actividades, es el de la banda finlandesa HIM, que actuará el 16 de junio en la sala Escenario Santander, y para el que el 80 por ciento de las entradas están ya vendidas, según Martín.
El consejero de Turismo ha explicado, además, que se sigue trabajando en cómo se va a desarrollar el concierto de Jean-Michel Jarre en el entorno del monasterio de Santo Toribio de Liébana. Los técnicos que trabajan con el compositor francés están analizando cuál puede ser el lugar y la forma en la que se puede organizar el tipo de espectáculo que caracteriza a este músico.
También ha hablado de otros posibles espectáculos que se van a desarrollar en el Año Jubilar Lebaniego y ha mencionado la posible presencia de El Circo del Sol o la Fura dels Baus, aunque para contar con estos artistas ha reconocido que es necesario buscar patrocinadores.
En busca del peregrino internacional
Cantabria acude a Fitur con la mirada puesta en el turismo extranjero y el peregrino internacional, al que se propone atraer con el reclamo del Año Jubilar Lebaniego del 2017 y de sus dos caminos de peregrinación, el Norte de Santiago y el que conduce a Santo Toribio.
El Gobierno de Cantabria venderá en la Feria Internacional de Turismo, que se celebra del 18 al 22 de enero, la singularidad que supone aunar en un único territorio la celebración de un año jubilar y dos caminos que conducen al peregrino a lugares santos: Santiago de Compostela y Santo Toribio de Liébana.
El Año Lebaniego estará presente en el stand de Cantabria a través de imágenes de gran tamaño, puntos informativos, talleres, degustaciones y la presentación de la programación del jubileo, que incluye un espectáculo inédito todavía por definir protagonizado por Jean-Michel Jarre y el único concierto de Enrique Iglesias en España.
Quien visite el stand que la comunidad autónoma llevará a Fitur, el mismo que en 2016 pero con algunas modificaciones, podrá también simular el recorrido de un peregrino por Cantabria -de este a oeste por el Camino Norte de Santiago enlazando en San Vicente con el Camino Lebaniego-, a través de una ruta visual con paradas en los principales hitos hasta llegar al Monasterio de Liébana.
Con esta propuesta, el Gobierno regional se propone captar turismo extranjero, que ya creció un 12 por ciento en 2016, y al peregrino internacional.
Estarán presentes en la feria otros atractivos de la comunidad, como el Centro de Arte Botín diseñado por Renzo Piano, que abrirá sus puertas este año con una exposición de Carsten Höller; la Cueva de El Soplao, o el Mundial de Vela, de la mano del Ayuntamiento de Santander.
Día de Cantabria en Fitur
La feria volverá a celebrar el Día de Cantabria con un acto institucional presidido por Miguel Ángel Revilla en el que se presentará un trailer del documental 'Caminando juntos', de los hermanos Rodolfo y Nano Montero, en el que se repasa el origen e historia del Año Jubilar y de las peregrinaciones a Santo Toribio desde hace más de 500 años.
Como preludio de esta celebración, el Gobierno ha programado para el jueves por la noche su tradicional recepción en la Casa de Cantabria en Madrid, a la que han sido invitadas 300 personas, que degustarán un menú de los dos cocineros de la comunidad con dos estrellas Michelín: Jesús Sánchez y Oscar Calleja.
Están previstas las actuaciones del cantante Raúl Gutiérrez, Rulo, y de Lines de Caloca en una recepción a la que el presidente ha invitado a políticas, empresarios, representantes de los medios de comunicación y otras personalidades que, según el consejero, han ejercido o ejercen como embajadores de la comunidad.
Los tres primeros días de la feria, en la que estará presentes ayuntamientos como Comillas, Santander, Castro Urdiales, Laredo, Bareyo o Arnueto, estarán dedicados a los profesionales del sector, con los que la Consejería de Turismo ha concertado más de 30 entrevistas.
Del 18 al 20 de enero, están previstas, entre otras, reuniones con compañías aéreas, con Turespaña y con operados como Renfe, con el que el Gobierno de Cantabria está negociando la puesta en marcha de un tren blanco para atraer a Alto Campoo esquiadores desde Madrid y desde Valladolid.
Según ha explicado el consejero, el objetivo es convertir Alto Campoo en una estación de referencia en el norte de Castilla y León y del norte de Madrid replicando el modelo del tren playero.
Está previsto que durante la feria, Cantabria asuma la coordinación del consorcio turístico de la España Verde.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.