Secciones
Servicios
Destacamos
M. Álvarez / S. EChevarría
Jueves, 2 de marzo 2017, 14:10
El trafico ferroviario ha vuelto a la normalidad tras más de diez horas y 700 pasajeros de Renfe afectados. Un contratiempo durante el desarrollo de las obras en la vía entre Reinosa y Lantueno ha mantenido interrumpida la circulación de los trenes de Renfe ... en Cantabria desde primera hora de la mañana, tanto los de cercanías como los Alvia que viajan hasta Madrid. Estos trabajos se desarrollan durante la noche, pero esta mañana una máquina se ha quedado atascada y los trenes no podían pasar por este tramo. Durante todo el tiempo que ha estado detenida la circulación ferroviaria, unos 700 los pasajeros ha resultado afectados y han tenido que ser transbordados en autobuses.
Según han confirmado fuentes de Renfe, se han realizado realizando transbordos en autobús para atender a todos los pasajeros de los trenes afectados. Para los de larga distancia, en los dos Alvia de primera hora (Santander-Madrid y Madrid-Santander) los viajeros fueron trasladados en autobús hasta Osorno. El mediodía se repitió la operación con los otros dos Alvia que unen Santander con Madrid, pero esta vez llevando a los pasajeros en autobús hasta Palencia (y viceversa).
También se organizaron traslados por carretera entre Pesquera y Reinosa para todos los trenes de cercanías. Y en cuando a los de media distancia (las líneas que cubren Santander-Valladolid), los transbordos se han hecho entre Pesquera y Aguilar de Campoo.
Desde Adif, que es la entidad que se ocupa de las obras en la infraestructura ferroviaria, confirmaron que el atasco de una máquina perfiladora ha sido el motivo del "retraso en la entrega de la obra", que cada día se realiza a primera hora de la mañana después de toda la noche trabajando para que Renfe lleve a cabo sus servicios de transporte de viajeros con normalidad. Cuando sobrevino el contratiempo, ha explicado la entidad pública, se dio aviso a Renfe para que pusiera en marcha su plan alternativo de transporte por carretera. Técnicos y equipos de mantenimiento de Adif ha trabajado sobre el terreno para retirar esta máquina y ya está la vía libre.
No es la primera vez que este año Adif provoca la suspensión del trafico ferroviario durante varias horas por retrasarse en la entrega de la obra. El pasado 11 de enero y además en el mismo tramo, entre Reinosa y Lantueno, los trenes no pudieron circular, tanto los de cercanías, como los de media distancia y los Alvia no pudieron circular durante más de cinco horas y afectó igualmente a centenares de pasajeros. En aquella ocasión se había descargado balastro (piedras sobre las que se asientan los raíles y las traviesas de las vías) y este tenía que ser ajustado por las bateadoras, máquinas pesadas de vía utilizadas para nivelar y alinear la vía. Estos trabajos fueron muy lentos y por eso no se pudo abrir la vía hasta casi las 13.00 horas.
Pero así como este jueves Renfe ha dispuesto autobuses inmediatamente para trasladar a los pasajeros, el pasado 11 de enero los usuarios estuvieron retenidos en el tren, en la estación de Torrelavega durante más de dos horas hasta que fueron trasladados por carretera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.