Secciones
Servicios
Destacamos
Enrique Munárriz
Jueves, 9 de marzo 2017, 07:06
El via crucis del PP cántabro durará todavía dos semanas más. En un ambiente cada vez más hostil y con la amenaza de que las primarias lleguen incluso a los tribunales, el voto de los militantes no fue decisivo en el primer asalto de ayer. ... La pugna entre Ignacio Diego y María José Sáenz de Buruaga se saldó con una victoria mínima e insuficiente del todavía presidente, que alargará el conflicto hasta el día del Congreso, el próximo 25 de marzo, cuando todo quede en manos de los compromisarios. Ninguno de los dos aspirantes logró distanciarse esos 15 puntos que los estatutos del partido establecen como necesarios para declararse oficialmente ganador, pero fue Diego el que golpeó primero. Según datos provisionales, el actual presidente consiguió 1.475 votos (51%), mientras que la secretaria general logró 1.420 (49%) en una jornada marcada por las acusaciones de fraude electoral, una muesca más en esa ruptura interna que recorre el partido desde las bases hasta la cúpula. Las cifras, facilitadas por las propias candidaturas, no serán oficiales hasta hoy, cuando el comité organizador corrobore las actas presentadas por cada mesa.
Compromisarios
Tendrán la última palabra en el Congreso del próximo día 25. Serán ellos los que decidan quién será el próximo presidente del PP cántabro.
División
El margen tan estrecho entre ambas candidaturas refleja la escisión que sufre el PP cántabro, dividido entre dos facciones que pugnan por el control.
Tensión
En las sedes de Torrelavega y Camargo se vivieron los momentos más tensos de la jornada, con acusaciones de manipulación y amenaza de cierre de mesas.
Alta participación
El 86% de los militantes inscritos para votar ejercieron ayer su derecho en las urnas. Los 3.365 apuntados fueron un récord nacional en los congresos regionales.
Tras dos semanas de un enfrentamiento desconocido hasta ahora en las filas del PP, la jornada electoral de ayer no desentonó. Hasta el punto de que Buruaga debió improvisar una rueda de prensa para salir al paso del último ataque de la candidatura de Diego, dirigido a la propia legalidad del proceso. Las acusaciones de pago de cuotas en masa para asegurarse votos, la denuncia luego retirada de robo de identidad para abonar el dinero y la amenaza de que las primarias acaben en los tribunales mancharon la primera vuelta de los comicios.
Las puertas de las sedes del partido abrieron a las cinco de la tarde y los datos de las circunscripciones más pequeñas empezaron a llegar sólo dos horas después. A las siete de la tarde ya se conocían los resultados de municipios como Luena, Ruesga, Santiurde de Toranzo, Arredondo o Ribamontán al Mar. Mientras, en Santander, el hotel Santemar, donde se colocaron las urnas para los militantes de la capital, registró un ir y venir constante de afiliados hasta última hora de la tarde.
Buruaga y su equipo siguieron casi toda la jornada y el recuento de votos desde el propio Santemar, donde también se encontraba buena parte del equipo de Ignacio Diego. El actual presidente votó en El Astillero, pero no acudió ni a la sede ni al hotel durante la tarde. Siguió el proceso desde su despacho del Parlamento de Cantabria.
Quienes sí pasaron por el hotel para votar fueron, entre otros, el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, que vino a Santander sólo para participar en las primarias y regresó a Madrid; el delegado del Gobierno, Samuel Ruiz, y la alcaldesa de Santander, Gema Igual.
En un primer análisis, los resultados reflejan un partido dividido por la mitad. Diego ha ganado en los núcleos rurales, con una fuerte presencia en los municipios más pequeños y en otros con cierto peso como Alfoz de Lloredo, Cabezón de la Sal y Valdáliga, además de en El Astillero, donde fue alcalde y reside.
Buruaga tiene el respaldo de los municipios con más población, como Santander, donde logró el 62% de los votos, Torrelavega (61%), Piélagos (77%) y Camargo (89%). "Estos resultados saben a victoria. Se trata de un empate técnico, con menos de cien votos de diferencia. La mitad de los militantes ha apostado por el cambio a pesar del clima de tensión y dificultades que han existido", señaló la secretaria general a última hora de la noche. Buruaga también se mostró muy satisfecha por haber ganado el voto de las Nuevas Generaciones. "Los jóvenes tienen claro cuál es el futuro del partido", destacó. Diego no hizo declaraciones.
En Torrelavega y Camargo se vivieron algunos de los momentos más tensos, con acusaciones de cambios de votos, intentos por anular urnas e inscritos que no aparecían en las listas.
El efecto llamada provocado por la hostilidad de la campaña y por ser la primera vez que el número uno y la número dos del partido pelean por el liderazgo se trasladó a casi todos los municipios. En Laredo, por ejemplo, hasta fueron a votar militantes que no se habían inscrito previamente y, por tanto, no pudieron hacerlo. De los 13.800 afiliados del PP, 3.365 contaban con derecho a voto y el 86% lo ejerció ayer.
Después de que el voto militante directo, que se estrenaba como novedad en estas primarias, no decantará las fuerzas, serán los 975 compromisarios 780 afiliados escogidos ayer y 195 miembros natos de la junta directiva los que decidirán si apuestan por mantener a Diego en el cargo o renovar la estructura del partido con Buruaga. Las sedes grandes tienen, en ese caso, más fuerza que los municipios pequeños.
Serán dos semanas más de guerra interna de la que ni siquiera Génova, poco acostumbrada a que el siempre tranquilo PP cántabro necesite una llamada al orden, ha logrado escapar. Ayer mismo, el portavoz parlamentario, Eduardo Van de Eynde, apuntaba directamente a la sede nacional cuando denunció "un intento de golpe de Estado" contra Diego urdido desde fuera de Cantabria. Desde la dirección nacional, sin embargo, no quisieron valorar estas palabras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.