Secciones
Servicios
Destacamos
Guillermo Balbona
Viernes, 12 de mayo 2017, 07:33
Los ciudadanos cántabros, nacidos en la comunidad o empadronados en ella, ya pueden adquirir on line en la página web de la Fundación Botín (desde ayer) o físicamente desde este viernes en la sede de la entidad en Pedrueca, el Pase Permanente que da "acceso ... ilimitado" a las exposiciones del Centro Botín. Asimismo cualquier persona podrá inscribirse en las nuevas modalidades del programa Amigo del Centro Botín. El calendario expositivo de la institución es la joya de la corona del edificio de Renzo Piano que será inaugurado el próximo 23 de junio. El pase tiene un único pago de dos euros y no requerirá ser renovado. A esta primera medida, que ya fue avanzada por la Fundación, se suman diferentes decisiones que configuran la "política de precios" anunciada este jueves por su director general, Íñigo Sáenz de Miera, y por Fátima Sánchez, directora ejecutiva del Centro Botín.
pase y tarjetas según modalidades
Página web y sede
. Los cántabros pueden obtener ya sus Pases y cualquier persona inscribirse en las nuevas modalidades del programa de Amigos .
Invitación
. Los primeros 600 nuevos Amigos que retiren su tarjeta accederán la noche inaugural.
Venta
. Las entradas para las actividades se venderán de forma mensual. El horario del CB será en verano de 10.00 a 21.00 horas y en invierno de 10.00 a 20.00 horas.
Actividades formativas
. Las del programa reflejarte serán gratuitas para los colegios cántabros
Al margen de las ventajas del pase para cántabros y del resto de posibilidades para los amigos, las entradas a las exposiciones del Centro para el resto de visitantes tendrán un coste de ocho euros. Los menores de 16 años y desempleados accederán gratis a las instalaciones. Los mayores de 65 y las familias numerosas tendrán un descuento del 50%, mientras que los grupos de entre 8 y 30 personas dispondrán de entradas a 6 euros.
Al margen de las muestras, los precios de las actividades culturales (conciertos, recitales, algunas conferencias y ciclos...) oscilarán este año entre los tres y los doce euros. El coste de cada actividad se dará a conocer en el momento en que las entradas se pongan a la venta. El cine, por ejemplo, costará durante 2017 tres euros por película, y dos si se compra la entrada para el ciclo completo. Los conciertos de música clásica costarán seis u ocho euros, los de música abierta (jazz y otras músicas) diez; los conciertos relacionados con las exposiciones y los espectáculos de danza o teatro estarán entre los seis y los doce euros; las conferencias podrán ser gratuitas, o tener un precio de entrada de hasta diez euros.
Los amigos tendrán un 50% de descuento en las actividades culturales y formativas del Centro, prioridad para comprar entradas, y rebajas, además, en el restaurante El Muelle y en la Tienda del Centro Botín. Los primeros 600 nuevos amigos que retiren su tarjeta serán quienes podrán acceder al Centro Botín la noche inaugural de junio. La Fundación santanderina destina una invitación válida para dos personas a cada uno de ellos.
Entradas asequibles
Sáenz de Miera señaló que los precios establecidos son "muy bajos" porque no quieren hacer "competencia desleal" a otros agentes culturales de Santander. Entre los datos desvelados este jueves se avanzó que el horario de apertura del Centro Botín, en el que trabajarán unas 60 personas al margen del equipo de gestión, será de 10 a 21 horas, en verano, y de 10 a 20 en invierno.
Las entradas para las exposiciones estarán a la venta el próximo día 15 de junio en la web del Centro Botín, y a partir del día 24, tras la jornada inaugural, en el propio Centro. La compra para grupos deberá hacerse con antelación a través de la web.
El programa Amigo del Centro Botín, según se detalló, permitirá a partir de ahora "disfrutar de todas las posibilidades que ofrece el Centro de una forma única y especial". Gracias a una serie de beneficios y ventajas se contemplan "actividades exclusivas organizadas ex profeso, descuentos en las actividades culturales y formativas, así como en La Tienda del Centro Botín y en el restaurante El Muelle, visitas guiadas singulares tanto a las exposiciones como al edificio, y acceso prioritario (con 48 horas de antelación) para la compra de entradas", entre los privilegios de esta figura de Amigo del Centro Botín. El programa prevé distintas modalidades, Individual, Joven, Familiar y Premium.
Los precios serán de veinte euros para la tarjeta Joven (entre 16 y 25 años, o mayor de 65 años); treinta para la tarjeta Individual (entre 26 y 64 años), y cincuenta y cinco euros para la tarjeta Familiar, con la que toda la familia se podrá beneficiar de las ventajas del programa. La tarjeta Premium tendrá un coste anual de 200 euros. Todas las condiciones y ventajas de cada categoría figuran en la página web del CB. Durante el primer año, las 17.000 personas que han formado parte del colectivo de amigos en la fase de puesta en marcha del proyecto «recibirán un correo electrónico con un código de descuento que les permitirá disfrutar de una bonificación del 50% para comprar la tarjeta del nuevo programa de amigos que más les interese». Aquellos que no deseen inscribirse en este nuevo programa seguirán recibiendo, como hasta ahora, información de forma periódica.
Durante la jornada de ayer la respuesta fue notoria. Se adquirieron online más de 2.000 pases y se inscribieron como nuevos amigos del Centro Botín en esta nueva etapa más de 200 personas.
El Centro Botín, según detalló Fátima Sánchez, se podrá visitar de cuatro modos distintos: "De forma autónoma, pagando el precio de la entrada y disponiendo de los materiales de apoyo que estarán accesibles en la web o en el propio Centro. Participando en las visitas acompañadas que, de forma gratuita, estarán programadas todos los días a las 12.00 y a las 18.00 horas y que serán realizadas por estudiantes en prácticas, voluntarios y otras personas interesadas en colaborar. En visitas guiadas con mediadores del Centro Botín, que se podrán reservar con antelación y que tendrán un coste de sesenta euros que se sumará al coste de la entrada. Y, finalmente, disfrutando de las experiencias del Centro Botín que se diseñarán específicamente para cada exposición, enfocadas a distntos públicos (familias, profesionales, jóvenes y adultos)". El coste de cada experiencia variará entre los seis y los quince euros por persona (serán teatralizadas, gastronómicas y sensoriales, así como otras que integren varias artes). Por otra parte, las actividades culturales que se celebren en El Muelle, así como las del anfiteatro exterior y el entorno del Centro serán gratuitas este año.
Las entradas se venderán de forma mensual. Así, las de junio y julio se pondrán a la venta el 15 de junio en la página web del Centro para los amigos y, dos días después, el 17 de junio, para el público general.
El 15 de julio los amigos del Centro Botín podrán comprar las entradas online y en taquilla para las actividades del mes de agosto, y el día 17 podrá hacerlo el público general. Y así sucesivamente.
Finalmente las actividades formativas del programa denominado reflejarte serán gratuitas para los colegios de Cantabria. El coste del resto de este apartado variará en función de duración y contenido, pues abarcan desde un taller de una hora hasta el Máster en Educación Emocional, Social y de la Creatividad o la asignatura para los alumnos de la Universidad de Cantabria.
Por ejemplo, un curso ya programado en octubre para adultos de ocho sesiones de una hora, distribuidas a lo largo dos meses, tendrá un coste total de cuarenta euros (cinco por sesión).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.