Borrar
Uno de los controles realizados la pasada noche. DM
Más de 6.000 controles en las carreteras cántabras para evitar desplazamientos indebidos

Más de 6.000 controles en las carreteras cántabras para evitar desplazamientos indebidos

La Guardia Civil y la Policía Nacional, con el apoyo de las policías locales, intensifican hoy la vigilancia en los accesos a núcleos urbanos al ser una jornada en la que tradicionalmente comenzaría la operación salida de Semana Santa

DM .

Santander

Miércoles, 8 de abril 2020

La Guardia Civil y la Policía Nacional, con el apoyo de las policías locales, están intensificando aún más este miércoles su presencia en las carreteras y los accesos a los municipios de Cantabria para prevenir los desplazamientos indebidos, especialmente a segundas residencias, al ser una jornada en la que tradicionalmente comenzaría la operación salida de Semana Santa.

Para interceptar a aquellos que, de forma insolidaria, traten de trasladarse a segundas residencias incumpliendo con ello las medidas decretadas en el estado de alarma, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad realizarán a lo largo de hoy más de 6.000 controles a lo largo y ancho de la región.

Esos controles tienen especial incidencia en accesos y salidas de las autovías A-8, tanto en la confluencia con el País Vasco como en la de Asturias, y en la A-67, que une Cantabria con la Meseta, en concreto con la provincia de Palencia.

También se han instalado controles, tanto fijos como móviles, en múltiples carreteras nacionales y autonómicas que dan acceso a las principales poblaciones y comarcas de la región, con especial atención a lugares donde se concentran segundas residencias.

La Delegación del Gobierno recuerda que, aunque lleguen los días festivos de Semana Santa, está en vigor el estado de alarma y solo se puede salir de la vivienda para la adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad, o la asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.

También están considerados desplazamientos necesarios y, por tanto permitidos, acudir al lugar de trabajo para efectuar su prestación laboral, profesional o empresarial, el retorno al lugar de residencia habitual, ir a entidades financieras y de seguros o cualquier otra actividad e análoga naturaleza.

Ocho detenidos y 286 sanciones más por incumplir el estado de alarma

Desde que entró en vigor el Estado de Alarma el pasado 15 de marzo y hasta ayer, en Cantabria se han instruido un total de 6.206 propuestas de sanción por incumplimientos del Real Decreto y se ha detenido a 91 personas por incumplimientos graves.

Solo en la jornada de ayer, la Guardia Civil, la Policía Nacional y las Policías Locales de Cantabria levantaron 286 actas de sanción y detuvieron a ocho personas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Más de 6.000 controles en las carreteras cántabras para evitar desplazamientos indebidos