Secciones
Servicios
Destacamos
El objetivo es ofrecer acompañamiento e información las 24 horas del día durante todos los días del año a las víctimas de violencia de género. Así, como «espacio seguro», nace el centro de atención integral Las Marzas (en la calle santanderina con el mismo nombre) que hasta el 9 de julio -como parte de la primera fase- atenderá de lunes a viernes en horario de 08.30 a 15.00 horas de manera presencial y de forma telefónica durante las tardes y las noches. Y, a partir de esa fecha, el servicio en ambas modalidades estará operativo todas las jornadas. Se trata de un «espacio seguro» de referencia y recuperación para las mujeres que estará atendido por equipos multidisciplinares de psicólogos, juristas, trabajadores sociales y orientadores laborales en horario diurno. Y a lo largo de las noches y los fines de semana seguirá abierto con un equipo especializado para dar una primera respuesta.
El proyecto, puesto en marcha por la Consejería de Vicepresidencia del Gobierno de Cantabria, quiere extender y hacer accesible a «todas las potenciales víctimas» los servicios disponibles. Por lo que ofrecerán acompañamiento e información y, con criterios de atención permanente y actuación urgente, facilitarán servicios psicológicos, jurídicos y sociales para las víctimas, familiares y personas del entorno.
El nuevo centro se basa en cuatro líneas estratégicas: disponer de un espacio acogedor y seguro, un punto que ya se ha cumplido con la elección del lugar. Por otro lado, tener una atención integral con equipos especializados, que cuenta con un plazo previsto hasta julio y estará financiado con 2,7 millones de euros procedentes del Pacto de Estado. Como tercera pata está contar con un itinerario formativo, que incluye protocolos de coordinación y que está en marcha. Y, por último, ser un lugar de investigación y transferencia de conocimiento.
¿Y por qué ese nombre? Hay varios motivos. Se ha bautizado así por la calle en el que está ubicado. En un momento de crisis es una asociación inmediata que conecta con la dirección exacta del centro. También por la conmemoración del 8 de marzo y por lo simbólico de esta manifestación cultural que tiene lugar para celebrar el cambio de estación. Como dijo Zuloaga, ese paso del invierno a la primavera se puede vincular con el paso adelante hacia un tiempo mejor que dan las mujeres que denuncian.
El Ejecutivo regional comenzó a finales de 2022 un proceso de búsqueda de inmuebles con la premisa de que el centro se situara en una zona accesible y cercana al Hospital Valdecilla y a las sedes judiciales. Al proceso se presentaron tres propietarios y finalmente el de la calle Las Marzas ha sido el seleccionado. La inversión para su compra ascendió a 850.000 euros, sufragados con cargo a fondos europeos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.