Secciones
Servicios
Destacamos
La masiva llegada de turistas este verano a Cantabria, un destino «de moda» por su clima y sus diversos atractivos, ha supuesto un mayor número de desplazamientos que han provocado un incremento notable, de hasta el 30,3%, de los avisos producidos al 112 por ... accidentes en carreteras nacionales. Del mismo modo, el número de incidencias registradas por el centro de emergencias regional se han incrementado un 3,5% hasta alcanzar los 26.417, si bien se ha producido un descenso de los accidentes graves con intervención del helicóptero del Gobierno regional.
Todos estos datos y otros muchos más se incluyen en el balance de la actividad de los servicios de emergencia del Ejecutivo regional, que este martes ha dado a conocer la consejera de Presidencia, Isabel Urrutia, en una rueda de prensa. Su principal conclusión es que se han mantenido estables los índices generales de atención a emergencias. «Los datos demuestran que han sido unos meses de intenso trabajo que mantienen la cota de actividad global de pasados años, sustentada por una creciente afluencia turística en nuestra Comunidad».
En este sentido, Urrutia ha destacado que, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, el 112 ha gestionado 58.757 llamadas, manteniéndose en tasas muy similares a las del pasado año, con un ligero descenso del -1,18. De estas llamadas 47.131 han sido de emergencia un 4,48% menos que en 2022.
Para la titular de Seguridad del Ejecutivo los datos muestran «una cierta estabilidad en los incidentes gestionados por el 112, y parecen poner de manifiesto el buen uso que los ciudadanos hacen del servicio», puesto que desciende el número de llamadas de recibidas, pero aumenta el número de emergencias gestionadas.
En el apartado de rescates y atenciones realizadas en áreas de ocio vinculadas a la época estival se aprecia un incremento global, con diferencias por categorías: crecimientos en costa y minoras en el interior, con una menor incidencia en ambos casos de circunstancias graves que requieren de la movilización del helicóptero.
Dentro de esta dinámica, los rescates realizados en áreas de montaña han descendido un 3,63%, pasando de los 62 de 2022 a los 60 de 2023, «variación mínima». Presenta una mayor variabilidad los requerimientos de movilización de los efectivos del Gobierno, disminuyendo la necesidad de intervención del equipo de rescate del Ejecutivo, que ha realizado 40 misiones frente a las 57 del pasado ejercicio, lo que supone un 29,9% menos de actividad que en 2022. Los bomberos del 112, por su parte, han intervenido en 30 ocasiones, incrementando sus salidas por estas causas en un 25%.
La tendencia cambia, sin embargo, en la categoría de rescates en costa, playa y mar que incrementa su actividad un 14,45%, pasando de 351 incidencias gestionadas por el 112 en 2022 a las 401 de este año. En palabras de Urrutia, «se ha notado en este epígrafe la llegada de carabela portuguesa a nuestras costas, que ha incrementado los incidentes en los arenales, pese a haber tenido un verano con menos horas de sol que el pasado» y, por tanto, con menos días de playa.
En la misma línea que en el apartado de intervenciones en áreas de montaña, de las estadísticas se concluye que se han producido menos sucesos graves en el entorno del litoral. El equipo de rescate del Gobierno ha sido requerido un 48,15% menos que el verano pasado, realizando 28 misiones frente a las 54 de 2022. También la misma línea, que en el apartado anterior los bomberos del 112 incrementan sus salidas un 28,57%.
Para la mejor comprensión de los datos, Urrutia ha puntualizado con respecto de esta categoría que «el verano pasado, extremadamente caluroso y soleado, se registró una actividad inusual en las playas de Cantabria que incrementó notablemente las intervenciones de gravedad en los arenales». Con los datos actuales se vuelve a registros de actuación «más normalizados» en la costa.
La consejera ha recordado que, sin embargo, ha sido un verano trágico en la red de simas de Cantabria, en las que un espeleólogo francés perdió la vida, requiriéndose un «complicado rescate» del cuerpo, con necesidad de realizar voladuras en el interior de la cueva para poder llevar a término la operación. Los equipos de intervención del Gobierno asistieron también a tres espeleólogos valencianos, perdidos en la travesía Tonio-Cañuela de Arredondo. Los localizaron desorientados en el tramo final de la travesía con signos de agotamiento y frío. Una tercera movilización del operativo de espeleosocorro se anuló al salir los afectados de la cueva con retraso, pero en buenas condiciones. Se ha pasado, por tanto, de una intervención el verano de 2022 a las tres en el de 2023.
Urrutia ha recordado que «se va a impulsar un Plan de inversiones en los seis parques de bomberos del 112, se va a promover una nueva Oferta de Empleo Público en el Servicio de Emergencias de Cantabria, se está poniendo en marcha su maquinaria administrativa, atascada en una parálisis incomprensible, y se van a revisar todos los protocolos y planes de actuación para adecuarlos a los nuevos retos que se plantean en el ámbito de las emergencias». «Estamos decididos a mejorar instalaciones, medios y personal, y lo haremos de forma racionalizada y progresiva, mirando al presente y al futuro», ha puntualizado.
La consejera ha aprovechado el final de su intervención para agradecer su «dedicación y compromiso» a los efectivos de la Consejería que dirige (112 y servicio de Protección Civil y Emergencias), a los dependientes del resto de departamentos del Ejecutivo (061, agentes del Medio Natural, bomberos forestales y personal de carreteras) y a los adscritos a otras instituciones o entidades sin ánimo de lucro. De todos ellos ha dicho que son «un ejemplo de entrega y garantía de seguridad para todos los cántabros».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.