Extinguidos todos los incendios provocados este sábado, excepto uno en Lamasón
Cantabria ·
Un contingente compuesto por 48 agentes del Medio Natural y 15 cuadrillas forestales está vigilante ante un domingo en el que volverá a soplar el surSecciones
Servicios
Destacamos
Cantabria ·
Un contingente compuesto por 48 agentes del Medio Natural y 15 cuadrillas forestales está vigilante ante un domingo en el que volverá a soplar el surLos efectivos que trabajan en el operativo de incendios forestales han extinguido los 36 incendios forestales provocados en las últimas 24 horas, la mayoría durante la noche y la madrugada, a excepción de uno en Lamasón que está controlado.
Aunque no se prevén complicaciones significativas durante este sábado por noche, gracias a las precipitaciones desde la mañana, este domingo puede ser otro día complicado ya que la previsión de rachas de viento fuerte de sur y suroeste incrementará el riesgo de incendios, por lo que quedan prohibidas las quemas en todo tipo de terreno, rústico, matorral y monte.
La Dirección General de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático mantiene el dispositivo de alerta nivel 2 de lucha contra incendios forestales en la comarca del Nansa, ampliada también a las comarcas de Cabuérniga y la de Pisueña-Miera.
Por eso, está sobre aviso un contingente compuesto por 48 agentes del Medio Natural y 15 cuadrillas forestales, que cuentan con el apoyo de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) con base en Jaedo (Ruente), que el viernes también intervino junto a efectivos del 112 Cantabria.
En todo el mes de febrero ha habido 220 incendios forestales provocados, por lo que el Gobierno de Cantabria insiste en la necesidad de evitar prácticas de riesgo y solicita la colaboración ciudadana para identificar a quienes las realicen, poniendo en peligro la vida de personas y animales y la de nuestros montes.
Desde el viernes por tarde los incendios sehan sucedido por los montes de Cantabria avivados por el viento Sur. A primera hora de la mañana de este sábado continuaban activos 15, aunque al mediodía eran sólo tres los que seguían dando trabajo a las cuadrillas.
Uno de los que había este sábado por la mañana es el que podía verse en la carretera hacia el Collado de Carmona, en el Valle de Cabuérniga, donde había varios kilómetros en los que podía verse las llamas en paralelo al asfalto hasta San Pedro.
Pasadas las doce del mediodía de este sábado, fuentes del Gobierno cántabro informaban de que seguían activos los incendios de Valfría (Cabuérniga); San Sebastián de Garabandal (Rionansa) y Vega de Pas, éste ha sido el último en registrarse. En todos ellos se está actuando. Además se ha registrado un fuego en Urdón (Tresviso), que ya se está apagando, y que es de imposible acceso por tierra.
Los pirómanos han actuado, sobre todo, en los municipios de Herrerías, San Roque de Riomiera, Rionansa, Lamasón, Los Tojos, Villacarriedo, Hermandad de Campoo de Suso, San Pedro del Romeral, Saro, Meruelo y Cabezón de la Sal.
El 112 Cantabria ha hecho públicas unas imágenes de la compleja intervención realizada en la madrugada de este mismo sábado en Los Tojos, con frentes de fuego muy cercanos a una vivienda.
Os dejamos más imágenes de la compleja intervención realizada esta madrugada en #LosTojos, con frentes de fuego muy cercanos a una vivienda. pic.twitter.com/0H7uLQtSS4
112 Cantabria (@112Cantabria) February 29, 2020
Apoyo a #MedioNatural de @cantabriaes por un forestal que amenazaba una vivienda en #LosTojos. Apagamos un primer frente de fuego y el viento propaga otro mayor que pone en riesgo la edificación y el camión. Finalmente lo desviamos hacia los flancos salvando el domicilio. pic.twitter.com/7dtRaugcUr
112 Cantabria (@112Cantabria) February 29, 2020
Esta madrugada, el 112 Cantabria también ha realizado un servicio preventivo por la cercanía del fuego al pueblo de Suano, en Campoo de Suso.
Esta madrugada también hemos realizado un servicio preventivo, en apoyo a #MedioNatual de @cantabriaes, por cercanía del fuego al pueblo de #Suano #CampooDeSuso. Nos desplazamos para dar protección a las viviendas. Posteriormente acudimos a un incendio de pradería en #Matamorosa. pic.twitter.com/BPxip3fl2i
112 Cantabria (@112Cantabria) February 29, 2020
Noticia Relacionada
El viernes por la tarde, la Consejería de Desarrollo rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria activó el nivel 2 del operativo de lucha contra incendios forestales en la comarca del Valle del Nansa, concretamente en los municipios de Polaciones, Tudanca, Rionansa, Lamasón y Peñarrubia, correspondientes a la comarca 3.
Con el nivel 2 se activan los servicios especiales del personal de la Dirección General de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático en esta comarca, en la que tanto guardas como cuadrillas estarán en máxima alerta para intervenir ante cualquier conato de incendios.
El Ejecutivo llama a la responsabilidad de los ciudadanos para evitar prácticas de riesgo y colaborar con las autoridades para avisar de cualquier indicio de fuego o de sus posibles causantes conectando con el 112, con la guardería de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, o con la Guardia Civil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.