Borrar
Andrés Fernández
ADIC presenta alegaciones a la asignatura de 'Patrimonio de Cantabria' de Secundaria

ADIC presenta alegaciones a la asignatura de 'Patrimonio de Cantabria' de Secundaria

La asociación hace propuestas para esta materia pero advierte que es insuficiente y reclama que las cuestiones sobre Cantabria se incluyan en toda la educación Secundaria

DM .

Santander

Martes, 3 de julio 2018, 07:16

La Asociación para la Defensa de los Intereses de Cantabria (ADIC) ha presentado alegaciones a la Orden por la que el Gobierno de Cantabria dicta las instrucciones para la implantación de la educación secundaria obligatoria y que pretenden la introducción de la asignatura 'Patrimonio de Cantabria' en tercer curso como materia optativa. Una opción que la asociación cantabrista, aunque «una buena noticia» es insuficiente, no solo porque los nuevos contenidos curriculares se limitan a esa asignatura, en vez de incluir contenidos sobre cantabria en otras materias, sino porque se limita al tercer curso de ESO ya una optativa entre nueve.

Esto, a su juicio, «la convierte en algo residual y de difícil elección para el alumnado (...) por lo que no deja de ser una solución puntual frente a la obligatoriedad legislativa«.

Las alegaciones de ADIC se fundamentan en que, por imperativo legal, el currículo debe incluir peculiaridades de Cantabria referidas tanto al patrimonio histórico, natural y cultural, como a hechos, acontecimientos, tradiciones y costumbres propias de esta Comunidad Autónoma, con el fin de que dichas peculiaridades sean conocidas, valoradas y respetadas por parte del alumnado.

ADIC considera que se está incumpliendo reiteradamente dicho artículo, pues «os contenidos cántabros en los libros de texto, cuando no inexistentes, son anecdóticos». Y a ello añaden la «carencia de material educativo específico y la escasez de cursos de formación del profesorado« en cuestiones propias de Cantabria, todo lo que en opinión de ADIC hace que la enseñanza de las peculiaridades de Cantabria citadas en la Ley, queden a iniciativa del docente y limitadas, por lo general, a actividades extraescolares.

ADIC entiende que es necesario afrontar un cambio sustancial en el asunto y así lo sugiere en sus alegaciones.

Concretamente, los cantabristas dibujan un escenario en el que consideran necesario cambiar el Decreto que establece el currículo de la ESO para que en ese ciclo educativo se desarrolle en el alumnado «conocer y apreciar los elementos específicos de la historia y la cultura cántabra, su patrimonio artístico y sus peculiaridades lingüísticas en todas sus variantes, así como su medio físico y natural, para que sean valorados y respetados como patrimonio propio, desarrollando actitudes de interés, respeto, conservación y difusión».

En cualquier caso, ese es el planteamiento general de ADIC y que ya ha hecho llegar al Gobierno para alertar que «lo deseable no son cambios puntuales, sino un cambio general».

ADIC ha planteado alegaciones a lo que está sometido a información pública, que solo es la Orden que desarrolla el currículo y que se limita a instaurar la asignatura Patrimonio de Cantabria como optativa en tercer curso de ESO.

Es por ello que ADIC, insta al Gobierno a optar por dos soluciones de cara a futuros cursos académicos: «la general y deseable», como es la inclusión de contenidos concretos referidos a aspectos propios de Cantabria en las diferentes asignaturas; o la particular, ampliar la asignatura Patrimonio de Cantabria en toda la ESO, no sólo a tercer curso.

No obstante, dado que lo que esto ahora mismo no es posible y en el ánimo de ofrecer colaboración a una de estas dos soluciones, ADIC ha centrado sus alegaciones en el contenido material de la asignatura, pues considera que la materia está incompleta, en especial en lo que al patrimonio inmaterial se refiere y, particularmente, al lingüístico.

Así, las sugerencias que plantea ADIC profundizan en el patrimonio arqueológico, etnográfico e inmaterial, profundizando en los elementos objetivos que configuran nuestra identidad, tanto desde el punto de vista material como inmaterial, y en especial el proceso histórico de construcción de nuestra particularidad y sus manifestaciones.

Y entre ellas, ADIC señala el patrimonio lingüístico, al que el Gobierno no hace mención alguna en el desarrollo del temario de la asignatura.

ADIC recuerda que en el artículo 10 de la Ley de Cantabria 6/2008, de Educación de Cantabria, que afirma que el currículo «debe incluir peculiaridades de Cantabria referidas tanto al patrimonio histórico, natural y cultural, como a hechos, acontecimientos, tradiciones y costumbres propias de esta Comunidad Autónoma, con el fin de que dichas peculiaridades sean conocidas, valoradas y respetadas por parte del alumnado» y Cantabria está «incumpliendo reiteradamente» dicho artículo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes ADIC presenta alegaciones a la asignatura de 'Patrimonio de Cantabria' de Secundaria