Secciones
Servicios
Destacamos
La Mesa de la Comisión de Economía y Hacienda del Parlamento de Cantabria ha admitido este miércoles a trámite las 722 enmiendas parciales que habían sido presentadas por los grupos parlamentarios (PRC, PP, PSOE, Cs y mixto-Vox) al proyecto de Ley de ... Cantabria de Presupuestos generales para 2020 (647) y a la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas (75).
De las 646 enmiendas correspondientes a los Presupuestos, 344 han sido presentadas por el grupo parlamentario popular; 195 por el de Cs; 60 por el mixto y, 48 conjuntamente por los grupos regionalista y socialista.
En cuanto a las 75 enmiendas dirigidas a la Ley de Medidas fiscales y Administrativas, 38 han sido presentadas por los grupos regionalista y socialista, 14 por los populares, 8 por Cs y 5 por el grupo mixto.
En la reunión de la mesa se ha acordado también el orden de las sesiones de debate de las enmiendas en la Comisión, que se celebrarán los días 11, 12 y 13 de diciembre, ha informado en un comunicado el Parlamento.
El trámite final será el debate y votación de las enmiendas en el Pleno del Parlamento, fijado para el jueves 19 de diciembre.
La pasada semana, la presidenta del Partido Popular de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, reunió a los alcaldes y números uno de su formación política para presentarles el Presupuesto regional para 2020 y recabar sus propuestas para corregir un proyecto «impregnado de sectarismo» y tratar de evitar «que haya vecinos de primera y de segunda».
La dirigente popular aseguró que el documento es «digno de sus autores, porque impera la falta de seriedad en la gestión y el sectarismo en la ejecución, y antepone las conveniencias de la coalición gobernante a los intereses de Cantabria y de sus vecinos».
Previamente, en la sesión plenaria celebrada el 25 de noviembre, el bipartito PRC-PSOE, con mayoría en el Parlamento, echó abajo las enmiendas que dicen que las cuentas, en su conjunto, no sirven.
La consejera de Economía y Hacienda, María Sánchez (PSOE). En un discurso sin demasiadas sorpresas, llamó a la oposición a estar «tranquila» ante los Presupuestos porque, a pesar de las críticas, en su opinión son «realistas», no tienen ingresos «sobrevalorados» y traerán «más bienestar» y una «mayor eficacia y eficiencia» en la gestión presupuestaria. Sánchez defendió que las cuentas son «la manifestación de un Gobierno progresista» y que tienen como «punto central la defensa de la igualdad social».
El PRC, socio de Gobierno del PSOE, manifestó su rechazo a las enmiendas a la totalidad presentadas por los grupos de la oposición al proyecto de presupuestos regionales para 2020, porque considera que son «serios, rigurosos, contenidos y acordes con las posibilidades reales» de Cantabria.
Por su parte, Cristóbal Palacio (Vox), reprochó que el documento llegara días después de las elecciones, definió como «estremecedor» el dato de la deuda y habló de «arquitectura contable imaginativa» para cuadrar números. «El problema de la Sanidad es que no pagan», expresó, por ejemplo.
Féliz Álvarez, de Ciudadanos afirmó que los números reflejan una «política miope que sirve para atornillarse en el poder». Como el resto de la oposición, habló de unos presupuestos «mentirosos e irreales» que «desatienden el cambio de modelo productivo». Lanzó, en este sentido, una batería de ejemplos para demostrar que ni gastos ni ingresos previstos van a cumplirse. «Y lo saben perfectamente porque para verlo no hay que ser doctor en Economía o la bruja Lola». Insistió además en que, más que lo que se gasta, el problema está en «cómo se gasta».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.