Secciones
Servicios
Destacamos
«Se llegará justo, pero tiene que suceder una hecatombe para no lograrlo», comentan desde la Asociación de Amigos de Parayas mirando los números del Seve Ballesteros. Ellos estudian minuciosamente las cifras. Hablan del récord de pasajeros del aeropuerto en un año. El ... objetivo marcado. Lograr 1.200.000 viajeros a 31 de diciembre. Está a tiro, sobre todo si se tiene en cuenta que, con el primer semestre cumplido, por las terminales pasó un 9% más de usuarios que en el año anterior (dato facilitado por Aena). Seis meses y 545.324 pasajeros en total, teniendo en cuenta que el verano es el que dispara los balances. La subida se basa, sobre todo, en las rutas de Madrid y Barcelona. Con todo, el análisis hasta el mes de junio deja también un par de advertencias en el camino. Una ligera bajada acumulada de viajeros internacionales y un aviso en la ruta con la capital de España, que pinchó ligeramente en junio.
Del total tiran los viajeros en vuelos nacionales. La subida en este sentido fue del 18,9%. Ese es el dato oficial, ofrecido ayer mismo. Sacándole punta, desde Amigos de Parayas contabilizan que la ruta con Madrid (operada ahora sólo por Iberia) ganó en la primera mitad del año 19.324 pasajeros, mientras que Barcelona (con vuelos de Ryanair y Vueling) sumó 9.756 más que en el ciclo anterior. Son subidas, según sus estimaciones, del 16,45% y del 13,13%, respectivamente.
18,9
por ciento fue el aumento en los viajeros nacionales en el primer semestre. El dato destacado.
Sin embargo, este colectivo apunta que el número de personas que utilizó la conexión con la capital de España en junio fue más bajo que hace justo un año. En concreto, 1.311 viajeros menos, según sus estudios. «Ojo con las reducciones de frecuencias y los precios, que ya no son como al principio», advierten desde Amigos de Parayas sobre la ruta más importante del aeropuerto por volumen de tráfico y frecuencias. Una ruta que sufrió modificaciones cuando Iberia se hizo con la totalidad de la ruta y dejó fuera a Air Nostrum.
Menos preocupante es la reducción del 3,3% de viajeros de vuelos internacionales en la primera mitad del año. Tiene explicación. La ruta con Varsovia de Wizz Air estuvo operativa el invierno pasado (este no) y tampoco cuentan los viajeros de la conexión con Lisboa de Air Nostrum (operaba sólo en verano, pero empezaba en mayo –ahora ya no funciona–). Incluso, en este sentido cabe recordar la celebración de las finales de las competiciones europeas de rugby en Bilbao el año pasado. Ryanair reforzó de forma notable los vuelos con Dublín para la llegada de aficionados irlandeses la semana de los partidos, lo que también engrosó el balance con una semana de llenos absolutos.
Con la incorporación ya efectiva a la cartelera de las conexiones con Katowice (Polonia) y Bucarest (Rumanía), además de la de Bolonia (Italia) que comenzará a operar en invierno, el balance internacional podrá enderezarse y aportar para alcanzar el récord a final de año. Para hacerse una idea, Katowice y Bucarest (ambos son de Wizz Air) sumaron en junio 4.650 pasajeros, con una ocupación media de casi un 84%. A eso hay que añadir que Ryanair sigue marcando porcentajes de ocupación por encima del 90% en buena parte de sus rutas (los mejores datos en este sentido fueron para Bucarest, un destino de moda).
En la información ofrecida ayer por Aena se destaca también que el aeropuerto, hasta junio, «gestionó 5.240 operaciones, el mismo número que en 2018».
Por lo que respecta únicamente al sexto mes del año, el número de pasajeros del Seve Ballesteros creció un 5,3%. Cabe recordar que durante la actual campaña de verano (de abril a octubre), se podrá volar desde Cantabria a 22 destinos diferentes y que para el año que viene (desde abril) ya se ha anunciado una nueva conexión con Viena (Austria) a través de la compañía Lauda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.