El PRC afirma que aumentará un 50% los votos respecto a las elecciones de abril
Elecciones 10N ·
Revilla ha asegurado que los datos que maneja el PRC son «serios» y tienen «muchísima base»Secciones
Servicios
Destacamos
Elecciones 10N ·
Revilla ha asegurado que los datos que maneja el PRC son «serios» y tienen «muchísima base»ep
Viernes, 1 de noviembre 2019, 12:42
El PRC cree que va a subir un 50 % el número de votos el próximo 10 de noviembre respecto a las elecciones generales del 28 de abril, lo que supondrá un impulso para tratar de lograr un segundo escaño en el Congreso y podría ... llevarle e lograr también un senador.
El secretario general regionalista, Miguel Ángel Revilla, y el cabeza de lista al Congreso, José María Mazón, lo han dicho este viernes, el primer día de campaña electoral, en declaraciones a los periodistas y junto al resto de miembros de las candidaturas al Congreso y el Senado.
El líder regionalista, Mazón y otros candidatos, como Fernando Fernández, que se presenta para el Senado, han repasado las prioridades con las que el PRC se presenta a los comicios.
Revilla ha asegurado que los datos que maneja el PRC son «serios», tienen «muchísima base» y apuntan a esa subida «amplia» respecto al voto que logró el PRC el 28 de abril, cuando por primera vez consiguió un escaño en el Congreso.
«Vamos a por el segundo diputado y también un senador», ha recalcado el presidente de Cantabria, que ha insistido en que ese resultado sería «espectacular».
El líder regionalista ha resaltado la importancia que tiene tener ya un diputado en el Congreso, algo que supone, según ha destacado, «el mejor negocio para Cantabria».
«No somos pedigüeños ni vamos a pasar la gorra», ha remarcado Revilla, que ha reiterado que el PRC va a pedir en Madrid lo mismo que otras comunidades y que además pretende contribuir a la gobernabilidad de España.
Las prioridades del PRC en Madrid pasan, según ha explicado, por infraestructuras como el tren a Madrid, la conexión ferroviaria a Bilbao, y carreteras, además del dinero para financiar Valdecilla.
Se trata de las reivindicaciones que, junto a otras, el PRC firmó con el PSOE para facilitar su voto en el Congreso a la investidura de Pedro Sánchez y que los regionalistas volverán a poner sobre la mesa tras el 10N, si logran representación, a cualquiera con opciones de gobernar que desee su apoyo.
Mazón ha subrayado que, además de esas reivindicaciones en materia de infraestructuras, el PRC también defiende una agenda social, porque se trata de un partido «progresista y que está del lado de los débiles».
El candidato ha recordado otras demandas regionalistas, como el apoyo para el polígono de La Pasiega, la obra del muelle de Raos en el Puerto de Santander o la cesión de La Remonta.
Y ha añadido que el PRC es «sensible» con la situación en Cataluña y estará del lado de quien defienda a los catalanes que se sienten españoles y no independentistas.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.