![«Hemos aguantado diez meses limpios y justo antes de vacunar nos entra el virus»](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202101/15/media/cortadas/61439889-kZ6E--1248x756@Diario%20Montanes.jpg)
![«Hemos aguantado diez meses limpios y justo antes de vacunar nos entra el virus»](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202101/15/media/cortadas/61439889-kZ6E--1248x756@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Por encima de las medidas de limpieza, el cuidado de los profesionales y la correcta aplicación de los protocolos, los trabajadores y gestores de los centros de mayores coinciden en que el factor principal en aquellos lugares en los que hasta ahora han logrado esquivar ... al covid es la suerte. Justo lo que no han tenido en la residencia Bimbiles de Sancibrián (Santa Cruz de Bezana). «Hemos estado haciendo lo mismo que hemos venido haciendo durante toda la pandemia y ahora nos ha tocado. Llevamos diez meses limpios de coronavirus y ahora que con la llegada de las vacunas parecía que veíamos la luz al final de túnel, nos entra el virus», lamentaba ayer Severino Fernández, responsable de la institución. De hecho, la aparición de este brote ha obligado a la Consejería de Sanidad a retrasar su visita con las dosis de Pfizer, prevista para esta semana. Un contratiempo que ha requerido retrasar el inicio de la inmunización hasta que la situación mejore. «El colmo de la mala suerte».
Después de los difíciles momentos que pasaron las residencias durante la primera ola y el importante repunte que se produjo a finales de otoño, el caso de Sancibrián es ahora la excepción. No sólo es el único brote localizado en este tipo de centros, sino que es el único edificio público o privado de la comunidad autónoma destinado a la atención a la dependencia que tiene positivos en su interior. De los 60 casos activos que hay en este ámbito, 39 están en Bimbiles y los 21 restantes dispersos entre una decena de residencias de Cantabria. Lo que ocurre es que, para evitar en la medida de lo posible la extensión del virus, la Consejería de Sanidad y el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (Icass) han decidido trasladar a estos 21 mayores al centro especializado en pacientes covid habilitado en Suances.
Casos activos
Centro residencial Enfermos en el centro Trasladados al centro covid Hospitalizados Profesionales
Bimbines (Santa Cruz de Bezana) 9 22 8 11
La Caridad (Santander) 1 0 0 0
Asilo San José (Torrelavega) 0 2 2 2
Limpias 0 2 0 0
San Francisco I (Reinosa) 0 1 4 3
CAD Laredo 0 1 0 0
Vitálitas San José (Guarnizo) 0 1 0 1
Domusvi Liencres 0 0 0 1
Geriatría de Puente Viesgo 0 0 0 2
Desde el inicio de la pandemia
Por grupos Total en el sistema Afectados Casos activos Fallecidos
Usuarios 5 526 1.575 60 242
Profesionales 4 030 563 36 0
Allí, ahora que los números son asumibles y la situación no está desbordada, se han concentrado todos los casos. Aunque en los datos que proporciona el Ejecutivo (se puede ver el desglose en la tabla de la parte inferior) también figura una enferma en la residencia La Caridad de Santander, esta persona salió a casa de un familiar durante las Navidades y continúa su recuperación fuera de las instalaciones sociosanitarias.
También una parte importante de los contagiados de Santa Cruz de Bezana han sido llevados a Suances. En concreto, 22 usuarios, mientras que otros nueve siguen en Bimbiles y ocho están hospitalizados. A ellos hay que sumar los once profesionales en cuarentena y un fallecido, según los datos oficiales. «Por ahora todos los que están ingresados se encuentran estables», apunta Fernández, que insiste en que los que siguen en la residencia «o no presentan síntomas o tienen únicamente unas décimas de fiebre». En cualquier caso, están sometidos a un «seguimiento constante», tanto por parte de sus empleados como por los sanitarios del centro de salud que tienen asignado.
Al parecer, el brote se originó por un trabajador que introdujo el virus en la residencia y, como se está viendo en brotes similares en los últimos meses, se extendió muy rápidamente porque había un gran número de usuarios asintomáticos. «El último cribado al que nos sometieron desde Sanidad tuvo lugar a finales de diciembre y entonces todas las pruebas, tanto las de los mayores como las nuestras, dieron negativo. Ha sido muy rápido», concluye Fernández. Otra decena de mayores siguen sanos.
Según la actualización diaria de los datos de incidencia del virus que publica el Icass en su página web, son ya 242 los usuarios de centros de mayores que han fallecido en Cantabria desde el inicio de la pandemia, alrededor de un 70% del total de defunciones a causa del coronavirus. Además, se han producido otras diez muertes en residencias de personas con discapacidad.
Desde marzo son ya 1.575 los usuarios contagiados (en total hay 5.526, por lo que más de uno de cada cuatro ha tenido o tiene la enfermedad) y 563 entre los profesionales (el 10%). Este colectivo tenía ayer 36 casos activos, lejos de los máximos alcanzados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.