Secciones
Servicios
Destacamos
Un voraz incendió generó a primeras horas de la tarde de este domingo la alarma en Colindres y Limpias. El fuego se originó al pie de la N-629, vía rápida que enlaza el municipio costero con Ramales de la Victoria. Lo hizo a la ... altura de la subida a San Roque, a escasos cien metros de la centenaria encina que luce este año el título de Árbol de España y que la semana pasada fue calificada como el sexto mejor ejemplar europeo. Tras el sobresalto de varias horas, el incendio se dio por extinguido la medianoche del domingo.
La amenaza a la encina quedó conjurada gracias a que las rachas de viento, de gran intensidad, empezaron a soplar en dirección contraria al legendario árbol y avanzaron por La Peralada, antiguo Camino Real, en sentido a Seña y Limpias. Efectivos de bomberos y agentes del Medio Rural de distintas procedencias se vieron obligados a emplearse a fondo para evitar que las llamas devastaran una amplia extensión de masa forestal, principalmente eucalipto y matorral, que quedó arrasado entre el punto de origen de las llamas y el denominado 'regato de los baños' que marca la divisoria entre ambos municipios.
A pie de incendio se mantuvieron los alcaldes de Colindres, Javier Incera, y de Limpias, Mar Iglesias, junto a efectivos de Protección Civil, Policía Local de Colindres y agentes de la Guardia Civil, que regularon el tráfico en la vía rápida, que mantuvo abierta la circulación en ambos sentidos. No fue el caso de la carretera Limpias-Seña, que fue cortado por la nula visibilidad provocada por el humo.
El fuego, que se inició pasadas las 15.30 horas, comenzó a ser controlado cinco horas más tarde, cuando tres brigadas abordaron las llamas en sentido descendente desde tres puntos diferentes. La fuerza del viento impidió la intervención de medios aéreos en la zona. En el momento más crítico hubo que desalojar dos cabañas, una de ellas ocupada por un rebaño de ovejas, por la proximidad de las llamas. Además, en el barrio de Costamar, ya en Limpias, los propietarios de una vivienda recibieron instrucciones para refrigerar un tanque de propano en previsión de que el fuego se acercase a sus inmediaciones.
Han sido una veintena los incendios provocados desde la tarde del sábado, cuatro de los cuales el domingo por la noche seguían activos (Vega de Liébana, Ruente, Cabezón de la Sal y el de Colindres) mientras que otros tres estaban controlados (Cabezón de Liébana, Cillorigo de Liébana y Santiurde de Toranzo). En el incendio de Vega de Liébana, en las proximidades de Barrio, que lleva activo desde el sábado, se actúa con medios aéreos del Gobierno de Cantabria y del Ministerio a través de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) con base en Ruente. A primeras horas del lunes, el incendido de Barrio estaba estabilizado y seguían activos los de Ruente, Rionansa, Camaleño, Tudes y Cabuérniga. En lo que llevamos de mes de marzo se han contabilizado 234 incendios provocados.
A lo largo del día y también a causa de las fuertes rachas de viento –hubo rachas por encima de 80 km/h–, el 112 recibió 110 llamadas vinculadas a 42 incidencias. La más destacada fue la provocada por la caída de un árbol en la A-8, a la altura de Bárcena de Cicero, que cortó tres carriles de la autovía en sentido Vizcaya y provocó retenciones durante unos veinte minutos sobre las cinco de la tarde. También hubo incidencias relacionadas con chapas, contenedores, vallas y ramas caídas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.