Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria se situó en agosto a la cabeza de España en el grado de ocupación de los apartamentos turísticos y fue también la segunda comunidad con mayor ocupación en los establecimientos de turismo rural, después de Asturias.
Según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Cantabria fue, con un 60 por ciento, la segunda comunidad con un mayor grado de ocupación en los alojamientos de turismo rural, después de Asturias, donde alcanzó el 62,6 %, mientras que en el conjunto de España se situó en el 41,6 %.
Estos establecimientos recibieron en agosto a 46.780 viajeros que efectuaron 161.416 pernoctaciones con un estancia media de 3,45 días.
Los establecimientos rurales ubicados en el Parque Natural de Oyambre y en Liébana lideran el ranking nacional con más del 75% de las habitaciones ocupadas durante el mes.
Los precios de los alojamientos de turismo rural de Cantabria fueron los que más subieron, un 4,46 por ciento, mientras que de media en España bajaron un 0,32.
Por su parte, los apartamentos turísticos registraron la ocupación más alta de España en agosto, del 68,9 por ciento, más del doble de la ocupación media nacional, que se quedó en el 34,7 %. La segunda posición la ocupó Asturias, con un 58,6 por ciento.
Un total de 24.140 viajeros se alojaron en los apartamentos de la región, sumaron 150.163 pernoctaciones, y se quedaron una media de 6,22 días.
Además, el grado de ocupación en los camping cántabros fue del 56%, el cuarto más elevado de España frente a una media del 44,7%. Fueron los establecimientos extrahoteleros que más turistas tuvieron.
En los camping de la región se quedaron en agosto 83.917 personas, que efectuaron 525.664 pernoctaciones, con una estancia media de 6,26 días.
En el otro extremo se sitúan los albergues, que solo recibieron a 437 viajeros en todo agosto, que realizaron 1.181 pernoctaciones en total.
marina lombó, consejera de turismo
La consejera de Turismo, Marina Lombó, ha mostrado su «satisfacción» por estos datos y ha afirmado que el sector turístico ha demostrado «una gran profesionalidad y ha estado a la altura de las circunstancias», al recordar que también en julio la comunidad lideró los datos nacionales.
«En una situación tan complicada y con la incertidumbre que había antes del verano, Cantabria ha cerrado la temporada con éxito», ha subrayado Lombó, para quien estos buenos datos son fruto «del esfuerzo, de una estrategia planificada y del trabajo y la profesionalidad del turismo cántabro».
Así, ha recordado que desde el inicio del confinamiento el Gobierno autonómico comenzó a trabajar en el «día después» en colaboración con el sector, con el objetivo, primero, de estimular el consumo de los cántabros dentro de la comunidad y, posteriormente, incentivando la llegada de visitantes. Bajo el eslogan 'Cantabria, sin ir más lejos', se ejecutaron diversas campañas de gratuidades, definiendo los públicos en función del objetivo concreto, y se destinaron 300.000 euros a promoción del destino.
En su opinión, los españoles han percibido a Cantabria como un lugar «seguro, de naturaleza y responsable en el cumplimiento de las medidas», cualidades que «han pesado mucho» en la elección de destino este año. Esto, ha continuado, nos ha permitido «salvar el verano», pero también supone una «oportunidad para el futuro», puesto que «han llegado personas que nunca habían elegido Cantabria» y que pueden ahora pasar a sumarse a ese alto porcentaje de visitantes que «repiten».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.