Secciones
Servicios
Destacamos
Las cuarentenas de las aulas de Infantil y Primaria se decretarán cuando se produzcan positivos por covid durante siete días entre un porcentaje igual o superior al veinte por ciento del alumnado, y además, los alumnos que no estén vacunados o no hayan ... pasado la enfermedad en los últimos 180 días serán citados para una PCR y tendrán que cumplir toda la cuarentena aunque el resultado de la prueba sea negativo. Esta es una de las principales medidas adoptadas en la 'Guía ante la aparición de casos de Covid-19 en centros educativos', y que, tras reunirse el lunes con Salud Pública, este martes presentó la consejera de Educación, Marina Lombó, a los más de 300 coordinadores covid de los centros de Cantabria en una reunión telemática.
Con la nueva situación marcada por Ómicron, ante la detección de positivos, el cierre de las aulas vendrá determinado por el número de alumnos que haya en dicha clase. De esta manera, se cerrará el aula cuando haya un alumno positivo en grupos con hasta cinco alumnos; con dos casos, en las aulas que cuenten con entre seis y diez alumnos; con tres casos, en las aulas de entre once y quince alumnos; con cuatro casos en las que tengan entre dieciséis y veinte, y, finalmente, con cinco positivos en las que tengan veintiún alumnos o más. La excepción está en las aulas de Educación Especial, donde un único caso positivo conllevará siempre la realización de una prueba a todos los integrantes del grupo de convivencia, aun cuando no implique cuarentena.
Noticia Relacionada
Como en la población general, estarán exentos de la realización de cuarentena y podrán seguir en el aula aquellos alumnos que cuenten con la pauta de vacunación completa o hayan pasado la infección en los últimos 180 días. Y aquí es, según Educación, donde Cantabria «irá un paso más allá de lo estipulado en el acuerdo», ya que todo el alumnado de un grupo de convivencia estable que no esté vacunado ni haya pasado la infección en ese plazo será citado para la realización de una prueba diagnóstica. Esos alumnos deberán cumplir todo el periodo de cuarentena independientemente del resultado. ¿Y en el resto de etapas educativas? Aquí la actuación no cambia y las cuarentenas se establecerán como hasta ahora, de tal manera que, ante la aparición de un positivo, los coordinadores covid realizarán el rastreo. Las cuarentenas en este caso serán menos numerosas ya que el porcentaje de vacunación es muy alto a partir de los 12 años, con el 92,7% inmunizado. «La situación de las aulas de Secundaria, muchísimo más normalizada gracias a la vacunación, nos permite ser optimistas», dijo ayer la consejera tras agradecer su labor a los coordinadores covid. El alumnado menor de doce años comenzará a recibir la segunda dosis la próxima semana, y será, dijo Lombó, «un punto de inflexión».
El corredor educativo seguirá en funcionamiento y los coordinadores covid llevarán además un registro de los positivos que se produzcan en cada aula, incluidos los que se detecten en pruebas de antígenos en el propio domicilio, que computarán también para decretar las cuarentenas. Por esta razón, las familias tendrán que comunicar a los centros educativos también los positivos detectados en estas pruebas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.