Secciones
Servicios
Destacamos
La nueva consejera de Obras Públicas, Jezabel Morán, mantuvo este lunes su primera reunión como titular de este departamento con representantes de la Asociación de Maltratados por la Administración (AMA), quienes trasladaron su preocupación por el «retraso» que sufren los trámites necesarios para dar una ... solución a las sentencias de derribo que afectan, a día hoy, a más de 500 viviendas en la región y que siguen a la espera de que las administraciones y la Justicia lo resuelvan.
Noticia Relacionada
Tanto la consejera como el presidente de AMA, Antonio Vilela, coincidieron en la preocupación por la situación en Piélagos, aún pendiente de sacar adelante su Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). «No comprendemos que en esta legislatura que está acabando, estamos aún peor que en la anterior. No tenemos ni aprobado provisional ese plan general y la situación de muchas familias es muy complicada. Estamos buscando medios para que se las compensen de alguna manera», lamentó Vilela.
Por su parte, Morán, que es la octava consejera con la que tratan de buscar una solución, se comprometió a «actuar en todo lo que se pueda avanzar» en este PGOU. En este sentido, señaló que en los próximos días estudiará «a fondo» cuál es la situación del Plan General de este Ayuntamiento. Tras agradecer la prontitud de la consejera por recibir a la asociación, Vilela dijo que su intención con esta reunión era «que no se paralizara nada de lo que se ha puesto en marcha». Así, trasladó a Morán la necesidad de que el Gobierno «participe activamente en la defensa de los intereses de todos los cántabros en los procesos en los que ha sido condenado», presentando incidentes de ejecución.
El presidente de AMA y la consejera también abordaron el tema de las viviendas de sustitución. La asociación señaló que en Arnuero «van sobre lo previsto» pero que les preocupan las de Argoños, donde «se prevé que van a hacer falta muchas» y «aún no sabemos qué terrenos ni dónde se va a hacer». Vilela también se refirió al Ayuntamiento de Escalante, «donde parece que se va a licitar la parcela, pero que va con un retraso que queremos agilizar, porque hay mucha gente que tiene el arraigo y quiere quedarse en su pueblo».
Los responsables de la asociación solicitaron que el fondo de derribos contenga dotación suficiente para que se incremente, sobre todo para prever más necesidades de indemnizaciones, ya que consideran que con la cantidad actual no será suficiente.
Por su parte, Morán señaló que quería mantener esta reunión porque una vez analizada la gestión que se ha llevado a cabo le ha «sorprendido» este ámbito de los derribos. A su juicio, «se ha avanzado muchísimo en esta legislatura» con las indemnizaciones y el planeamiento. Pero expresó su preocupación por la situación del planeamiento de Piélagos. Y aseguró que se centrará en este municipio, así como en el tema de los incidentes de ejecución.
Con respecto al Ayuntamiento de Escalante, destacó los avances que se han producido con las 32 viviendas afectadas en el edificio de Las Torres. «Las indemnizaciones ya están prácticamente culminadas y para las personas que optaron por las viviendas de sustitución ya hay una solución», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.