Secciones
Servicios
Destacamos
Minutos después de que sucediera el accidente, cuando el conductor de la ambulancia que arrolló mortalmente a una mujer de 76 años este pasado sábado en la Bajada de Polio le explicaba a la Policía Local lo sucedido, insistía en el gesto de presión ... de una mano sobre la otra. Contaba que aunque había hecho todos los esfuerzos por pisar el freno, este no respondió pese a que, según indicó ayer la empresa concesionaria del transporte sanitario, Ambuibérica, toda esa mecánica era nueva: «Los discos, las pastillas de freno y los neumáticos estaban cambiados desde hacía un mes», aseguraron.
Ahora serán los investigadores de la Policía Local los que estudiarán lo sucedido para dilucidar si efectivamente ese fallo fue la causa del trágico suceso que se saldó con otros tres heridos: el marido de la mujer fallecida, que fue trasladado al Hospital Valdecilla, y los dos pacientes que viajaban en la parte trasera del vehículo sanitario, que se encuentran bien.
Noticia Relacionada
Las primeras pesquisas se desarrollaron pocos minutos después del suceso, cuando la Policía Local estudió las marcas de neumático dejadas por la ambulancia en el bordillo y la acera a la que subió antes de impactar contra la barandilla de las escaleras por las que ascendía el matrimonio, que sufrió la peor parte de este siniestro.
Fuentes policiales aseguran que el informe estará listo en unos días, y que luego será remitido al juez, que decidirá la manera de proceder. Según ha podido saber El Diario Montañés, los investigadores se pusieron este pasado domingo en contacto con representantes de los trabajadores de Ambuibérica, la concesionaria del servicio de transporte sanitario en Cantabria hasta el próximo 9 de febrero y que ha protagonizado en estos últimos años decenas de conflictos con los empleados y varios incumplimientos del contrato con el Servicio Cántabro de Salud (SCS).
Miguel Expósito | Delegado de CC OO
Son los trabajadores, precisamente, los que se muestran más críticos con la empresa: «En numerosas ocasiones nosotros hemos reclamado explicaciones sobre las deficientes condiciones de mantenimiento de la flota de ambulancias», acredita Miguel Expósito, delegado de CC OO en la compañía. Recuerda que incluso existe un informe del SCS en el que se detalla una serie de problemas con el servicio, como «defectos en la serigrafía y la carrocería de los vehículos, desgaste de las ruedas, fallos en las luces, etc». Expósito añade más: «No es un informe que entre en la mecánica de los automóviles, pero de verdad que el mantenimiento deja mucho que desear».
De otro lado, fuentes de Ambuibérica aseguran que se ha acreditado a la Policía que «el vehículo tenía toda la documentación en regla, incluida la Inspección Técnica de Vehículos (ITV)» y que se «habían cambiado los discos, las pastillas de freno y los neumáticos hace poco más de un mes», explica el portavoz de la firma, Antonio Rojas. «Además, circulaba a una velocidad que estaba dentro de los límites permitidos», añade.
Antonio Rojas
Portavoz de Ambuibérica
En el lugar de los hechos, muchos de los testigos no se explicaban la manera en que la ambulancia podía haber perdido el control de ese modo. Pero el copiloto insistía en sus declaraciones a los agentes: «Vi que mi compañero pisaba el freno, pero la ambulancia no paraba, no paraba... y chocamos». Tras el impacto, y una vez repuestos del impacto de los airbags, tanto el conductor como el copiloto se percataron de que habían golpeado a dos viandantes y de que el pasamanos de la barandilla, una barra metálica de varios metros, se había ensartado en la ambulancia, atravesándola por completo.
Por suerte, ninguno de los que iban dentro resultó herido. Ni ellos, ni los dos ocupantes que viajaban en la parte trasera, que regresaban a casa tras un tratamiento de diálisis en el Hospital Valdecilla. Peor suerte corrió el matrimonio que subía por las escaleras contra las que se empotró la ambulancia. La mujer perdió la vida tras ser arrollada y el marido recibió un golpe violento que lo hizo perder el conocimiento, siendo trasladado a Valdecilla.
Ambuibérica optará de nuevo al contrato para realizar el transporte sanitario, que salió a licitación en noviembre del pasado año por 65 millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.