![Ángel Pazos aboga en Laredo por «espacios de reflexión serena y bien fundamentada»](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202206/21/media/cortadas/cursos%20uc-k02G-U170497931778lIC-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Ángel Pazos aboga en Laredo por «espacios de reflexión serena y bien fundamentada»](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202206/21/media/cortadas/cursos%20uc-k02G-U170497931778lIC-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La trigésimo séptima edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC) alzó el telón en una ceremonia que recuperó el marco de la iglesia parroquial de Santa María de la Asunción de Laredo. Un síntoma de regreso a la normalidad después ... de la forzada excepcionalidad provocada por la pandemia. Por delante quedan 57 cursos monográficos y 59 citas culturales que se desarrollarán en 19 sedes repartidas por toda la región.
El acto estuvo presidido por el rector de la institución académica, Ángel Pazos, que en su intervención subrayó la oportunidad que suponen los Cursos de Verano para trasladar desde la Universidad a la ciudadanía «la cultura, el conocimiento y la reflexión». A este respecto, subrayó que «estamos necesitados de espacios de reflexión serena y bien fundamentada».
Ángel Pazos | Rector de la UC
Sobre el papel que debe jugar la UC, esbozó tres compromisos. El primero, la «infiltración» en la comunidad. El segundo, la formación de las futuras generaciones en valores como el sentido crítico, la responsabilidad social, la independencia de criterio, la igualdad, el diseño de una sociedad inclusiva y el europeísmo. El tercero, mantener el papel de la universidad como ascensor social.
La conferencia inaugural, bajo el título 'Occidente y la guerra de Ucrania' corrió a cargo de Fernando Vallespín, catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). El experto trató de establecer «un diagnóstico de cuáles son las crisis que se vienen detectando en lo que podríamos llamar la civilización occidental y cómo la guerra de Ucrania puede introducirnos en una situación diferente, capaz de poder resolverlas». En ese sentido, Vallespín explicó que «la reflexión tiene que entrar, evidentemente, en cuestiones tales como las transformaciones de los sistemas democráticos, la influencia que tienen los populismos, o la percepción de que realmente Occidente se está dividiendo entre, por un lado, Europa y, por otro, Estados Unidos».
El catedrático incidió en «la pérdida de identidad de Occidente por el hecho de haber entrado en situación crítica el consenso en torno a cuáles son nuestros principios y valores fundamentales». «La conclusión es que la guerra de Ucrania nos ofrece una oportunidad para pensar de una manera más eficaz esta nueva situación de cara al futuro», remachó Vallespín.
Fernándo Vallespín | Catedrático de la UAM
La ceremonia en la iglesia de Santa María de la Asunción contó con la presencia del vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, así como de la alcaldesa de Laredo, Charo Losa. También estuvieron presentes el vicerrector de Cultura y Participación Social, Tomás Mantecón, la directora del Área de Cursos de Extensión Universitaria, Raquel Gómez, y representantes institucionales de los distintos ayuntamientos que ejercen de sede de esta oferta académica. La velada estuvo solemnizada por la Coral Salvé de Laredo, que interpretó el Himno de Cantabria, la 'Vergine degli Angeli' de Verdi, el 'Gaudeamus Igitur' y 'La conquista del paraíso' de Vangelis.
Raquel Gómez fue la encargada de desglosar el balance de la anterior edición de los Cursos de Verano, con 817 alumnos y más de 2.000 participantes en las actividades culturales. La nota media alcanzada por los cursos fue de un 4,65 sobre 5, «lo que evidencia la satisfacción del alumnado», concluyó. Por su parte, Charo Losa, expresó el orgullo «por este compromiso académico asumido hace treinta y ocho años que, con el paso del tiempo, ha ido evolucionando a la vez que adaptándose a las nuevas necesidades de la ciencia y el conocimiento».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.